lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Economía

Huelga de 24 horas en la banca: Cuatro oficinas en Ceuta cerradas este viernes

Redacción by Redacción
22/03/2024
in Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ceuta se suma a la huelga convocada por los sindicatos a nivel nacional en el sector bancario, lo que ha ocasionado el cierre de cuatro oficinas en la ciudad este viernes. Las sucursales del BBVA de San José y el Sardinero permanecen cerradas, mientras que la que permanece abierta opera a menos del 50 por ciento de su capacidad. Además, las oficinas del Banco Santander y Banco Sabadell también han cerrado sus puertas.

Esta medida de fuerza se lleva a cabo en todo el país después de que la Asociación Española de Banca (AEB) y sus bancos asociados rechazaran la última propuesta conjunta de los sindicatos CCOO, UGT y FINE. A pesar de que la propuesta se encontraba en línea con los preacuerdos alcanzados por dichas organizaciones con las Patronales de Ahorro y Cooperativas de Crédito, no fue aceptada.

La propuesta incluía un aumento salarial mínimo consolidado en tablas del 13 por ciento durante tres años (2024-2026). Como alternativa, se planteaba un aumento del 12 por ciento consolidado en tablas durante esos tres años, más un pago único del 3 por ciento en 2024 no compensable ni absorbible. Además, se proponía una cláusula de garantía del 80 por ciento de dicho aumento en tablas, así como un incremento adicional en función del IPC de hasta un 3 por ciento consolidado en tablas y un día adicional de vacaciones.

Los sindicatos lamentan que AEB y sus bancos asociados hayan rechazado esta propuesta, lo que ha llevado al conflicto actual. Argumentan que las posiciones mantenidas por los bancos están muy alejadas de los beneficios del sector, los incrementos salariales de la alta dirección y las demandas legítimas de los trabajadores.

CCOO, UGT y FINE exigen a AEB que escuche el claro mensaje enviado por sus empleados: están dispuestos a luchar por un convenio que garantice incrementos salariales justos para toda la plantilla, sin dejar margen para la discrecionalidad de las direcciones bancarias.

Tags: Bancoceuta
Previous Post

INGESA liquida la productividad variable del 2023 en beneficio del personal

Next Post

El Sindicato demanda detectores de metales en áreas críticas de hospitales

Redacción

Redacción

Next Post
El Sindicato demanda detectores de metales en áreas críticas de hospitales

El Sindicato demanda detectores de metales en áreas críticas de hospitales

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025