La inspección tributaria determina que el expresidente de la RFEF no obtuvo beneficios ilícitos con el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí
24 de julio de 2025 — La Agencia Tributaria ha finalizado su investigación sobre las declaraciones fiscales de Luis Rubiales correspondientes a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, vinculada al ‘caso Supercopa’, y no ha hallado irregularidades. El informe, que se elaboró tras una detallada revisión, descarta que el exlíder de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se beneficiara de manera ilegal con el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
Este miércoles, la defensa de Rubiales solicitó al Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que incorpore el acta de la Agencia Tributaria al proceso, destacando que el documento, presentado el 22 de julio, concluye que “no se detectan contingencias tributarias que requieran regularización”, y por ende, no existen ingresos ocultos, bienes en el extranjero sin declarar ni indicios de infracción.
La jueza Delia Rodrigo continúa la investigación por presuntos delitos de corrupción, administración desleal y blanqueo de capitales vinculados al contrato que permitió el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí. En el mismo caso también está investigado el exfutbolista Gerard Piqué, cuya empresa Kosmos suscribió el acuerdo con Arabia a cambio de una comisión anual de cuatro millones de euros, dentro de un contrato total valorado en 40 millones de euros por año.
No obstante, el informe de Hacienda representa un alivio para la defensa del exmandatario federativo. Según consta en el documento, la inspección finalizó con una “cuota tributaria de cero euros”, lo que significa que “no existen irregularidades fiscales en los ingresos de Rubiales” durante los periodos analizados.
Asimismo, el acta señala que no se identificaron ingresos no declarados ni bienes ocultos a la Agencia Tributaria, ni en territorio nacional ni en el extranjero. Esto resulta especialmente relevante dado que con anterioridad el juzgado había solicitado comisiones rogatorias a Andorra y República Dominicana para investigar cuentas bancarias vinculadas a Rubiales en esos países, sin encontrar indicios de delito.
El abogado defensor, José Vicente Gómez Tejedor, calificó este resultado como “un avance significativo” para probar la transparencia en la gestión de Rubiales, recordando que bajo su presidencia la RFEF aumentó sus ingresos anuales de 140 a 400 millones de euros. Según su versión, la información fiscal refuta el principal argumento económico de la acusación y confirma que Rubiales no obtuvo beneficios personales del acuerdo con Arabia Saudí.
El proceso judicial se mantiene en fase de instrucción y la resolución de la Agencia Tributaria supone un giro importante en la investigación que durante meses ha mantenido la atención pública sobre el expresidente federativo.
