El Partido Popular cuestiona la legitimidad del PSOE para promover una norma de transparencia parlamentaria
El Congreso de los Diputados ha vuelto a evidenciar la falta de consenso en su segundo intento para establecer una regulación sobre las actividades de los lobbies. El Partido Popular se ha distanciado de la iniciativa presentada por el PSOE, argumentando que los socialistas “no están legitimados” para encabezar una reforma destinada a mejorar la transparencia en la interacción entre diputados y grupos de interés.
La propuesta, que fue objeto de debate en la Comisión de Reglamento, pretende crear un marco jurídico que controle la comunicación entre parlamentarios y grupos de presión, con el objetivo de generar mayor supervisión y prevenir posibles conflictos de interés. Sin embargo, el rechazo proveniente de la principal formación opositora ha debilitado las posibilidades de que el proyecto avance.
Desde el PP señalan que el PSOE carece de credibilidad para liderar este tipo de reformas y critican que se intente abordar un asunto institucional tan relevante “sin un auténtico acuerdo político”.
Este esfuerzo por regular la actividad de los lobbies se suma a intentos anteriores que también fracasaron por desacuerdos entre los grupos parlamentarios. Diversas organizaciones civiles y especialistas en integridad pública han insistido en la necesidad de una legislación clara que permita identificar qué intereses privados influyen en las decisiones políticas, pero el Congreso sigue sin ofrecer una solución definitiva.
La carencia de avances refleja un ambiente de desconfianza entre los principales partidos y pone de manifiesto las dificultades para implementar reformas que requieren visión amplia y disposición a colaborar.