lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expectativas del MDyC ante la conferencia de presidentes

Redacción by Redacción
11/12/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia de Presidentes es un evento crucial donde los líderes de las comunidades autónomas se reúnen para discutir temas de interés común. Sin embargo, en el actual clima de crispación política, existe el riesgo de que estas reuniones se conviertan en escenarios de confrontación más que de colaboración.

Fatima Hamed, portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), ha expresado su preocupación al respecto. Según Hamed, la situación política nacional está marcada por una polarización que podría trasladarse a la conferencia, impidiendo así el avance en temas cruciales para el país.

Hamed enfatiza la necesidad de que los líderes políticos pongan a un lado sus diferencias partidistas para centrarse en el bienestar común. «Es fundamental que esta conferencia sea un espacio de diálogo constructivo», afirma. La portavoz del MDyC espera que los asistentes puedan abordar los desafíos actuales con una perspectiva de cooperación.

Temas clave a tratar

  • Economía y empleo: La recuperación económica post-pandemia sigue siendo un tema prioritario. Se espera que los líderes discutan estrategias para fomentar el empleo y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
  • Sanidad: La gestión de la sanidad pública y la preparación ante futuras crisis sanitarias son puntos críticos que requieren atención conjunta.
  • Educación: La adaptación del sistema educativo a las nuevas realidades tecnológicas y sociales será otro de los temas en la agenda.

Hamed subraya que estos temas no deben ser utilizados como armas políticas, sino como oportunidades para encontrar soluciones comunes. «La ciudadanía espera resultados, no enfrentamientos», añade.

El papel de la sociedad civil

Además de los líderes políticos, Hamed destaca la importancia de incluir a la sociedad civil en el proceso de toma de decisiones. «Las organizaciones civiles pueden aportar perspectivas valiosas y ayudar a construir consensos», señala.

En conclusión, la portavoz del MDyC hace un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los participantes en la Conferencia de Presidentes. «Solo a través del diálogo y la cooperación podremos superar los desafíos que enfrentamos como nación», concluye Hamed.

Previous Post

Refuerzo en Atención Primaria para Integrar a Mutualistas en Ceuta

Next Post

Hamed insta a la Ciudad a exigir más al Gobierno central en vivienda

Redacción

Redacción

Next Post

Hamed insta a la Ciudad a exigir más al Gobierno central en vivienda

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025