jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ex magistrados del Supremo y ex fiscales denuncian al Rey Juan Carlos por delitos fiscales

Redacción by Redacción
25/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presentan una querella por cinco delitos contra Hacienda, alegando que la Fiscalía informó al emérito de investigaciones abiertas, impidiendo que los delitos prescribieran.

Un grupo de destacados ex magistrados del Tribunal Supremo, antiguos fiscales anticorrupción e intelectuales han presentado una querella contra Juan Carlos I en la Sala Penal del Tribunal Supremo. Lo acusan de cinco delitos fiscales graves, cometidos entre 2014 y 2018, y sostienen que estos no han prescrito debido al uso de un entramado internacional de fundaciones como Zagatka y Lucum, radicadas en Suiza y Liechtenstein, para ocultar ingresos y dificultar el control tributario.

La querella critica que la Fiscalía comunicara al emérito la existencia de investigaciones abiertas, lo que permitió que regularizara más de 5 millones de euros en 2020 y 2021 con datos proporcionados por Anticorrupción. Según los denunciantes, esta acción anula el efecto despenalizador de la regularización fiscal, ya que fue realizada tras tener conocimiento formal de las diligencias en curso. También señalan que el uso de estas fundaciones configura un delito agravado, con penas de 2 a 6 años de cárcel y una prescripción de 10 años.

El texto detalla las investigaciones llevadas a cabo previamente por la Fiscalía, incluyendo el presunto uso de tarjetas opacas, el cobro de comisiones ilegales por el AVE a La Meca y la gestión de fondos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause. Además, subraya la supuesta participación activa del emérito en la ocultación de su patrimonio y cuestiona la validez de las regularizaciones fiscales como estrategia para eludir responsabilidades penales.

Los querellantes, liderados por los juristas José Antonio Martín Pallín y Eduardo Ranz, argumentan que las acciones de Juan Carlos I vulneraron los principios de igualdad ante la ley y solidaridad tributaria. Afirman que las irregularidades denunciadas no solo dañan la Hacienda Pública, sino que comprometen la credibilidad de las instituciones democráticas, especialmente al tratarse de una figura pública que ostentó la Jefatura del Estado.

En el texto también solicitan que se cite a declarar al emérito y a otras personas vinculadas, como su primo Álvaro de Orleans y sus asesores financieros Arturo Fasana y Dante Canónica. Asimismo, piden que representantes legales de las sociedades implicadas testifiquen ante el tribunal.

Esta querella, respaldada por destacados juristas y académicos como Javier Pérez Royo y Carlos Jiménez Villarejo, busca demostrar que las acciones del exmonarca no solo infringen el Código Penal, sino que representan un ataque a los valores éticos y legales que deben regir una democracia. «Nuestro objetivo es fortalecer la justicia y garantizar la igualdad ante la ley», concluyen.

Tags: delitosfiscalesmagistradosrey juan carlos
Previous Post

El juez cita a Lobato como testigo por las filtraciones sobre la pareja de Ayuso

Next Post

La Sección VI de la Audiencia Provincial acogerá el próximo 17 de junio el inicio del juicio oral que sentará en el banquillo a Salvadora Mateos y Mabel Deu por un presunto delito de prevaricación administrativa continuada en la expulsión en agosto de 2021 de 55 niños migrantes solos marroquíes.

Redacción

Redacción

Next Post

La Sección VI de la Audiencia Provincial acogerá el próximo 17 de junio el inicio del juicio oral que sentará en el banquillo a Salvadora Mateos y Mabel Deu por un presunto delito de prevaricación administrativa continuada en la expulsión en agosto de 2021 de 55 niños migrantes solos marroquíes.

Please login to join discussion

Últimas noticias

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025

Pronóstico del tiempo para Ceuta este jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025

Farmacias de guardia disponibles en Ceuta para el jueves 16 de octubre de 2025

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025