7 de agosto de 2025 – Estados Unidos se encuentra en proceso de realizar un cambio significativo en su estructura militar global mediante la separación oficial del Comando África de Estados Unidos (AFRICOM) del Comando Europeo (EUCOM). Este cambio busca fortalecer la implicación directa de EE. UU. en África, en respuesta al crecimiento de la competencia geopolítica con Rusia y China.
Recientemente, el Senado estadounidense aprobó el nombramiento de un nuevo comandante para AFRICOM, lo que permitirá que esta unidad opere de manera autónoma, desligándose del actual comando dual denominado USAREUR-AF (Estados Unidos Ejército Europa y África). Gracias a esta medida, AFRICOM podrá adoptar decisiones más ágiles y específicas para los retos del continente africano.
Marruecos, candidato destacado para la nueva sede de AFRICOM
En este nuevo escenario, Marruecos se posiciona como uno de los principales aspirantes para albergar el futuro cuartel general independiente de AFRICOM. Fuentes oficiales de Estados Unidos han indicado que se lleva a cabo un análisis detallado acerca de la viabilidad de trasladar la sede desde Stuttgart (Alemania) a una base militar ubicada en Kenitra, al norte de Marruecos.
El interés por Marruecos se fundamenta en varios aspectos clave:
- Su ubicación estratégica en el norte de África.
- Su estrecha colaboración militar con Estados Unidos.
- Su experiencia como anfitrión de las maniobras African Lion, uno de los ejercicios conjuntos más relevantes en África.
Cambio en las prioridades de la política exterior estadounidense
Esta evaluación forma parte de una reestructuración de prioridades estratégicas anunciada por la administración norteamericana, que muestra un menor enfoque en ubicaciones como la base de Rota, en España. Este ajuste coincide con la intención de reestructurar recursos y presencia militar para atender mejor las áreas con desafíos emergentes, como el Sahel y la región subsahariana.
Un informe reciente del Instituto Shelby Colum Davis de Seguridad Nacional y Política Exterior respalda esta línea de acción, destacando que el traslado de recursos humanos y materiales de AFRICOM hacia Marruecos sería una consecuencia natural del fortalecimiento de los vínculos defensivos entre ambos países.
Infraestructura avanzada y experiencia en cooperación
El informe también resalta las capacidades de infraestructura militar marroquí y su amplia experiencia en la organización de 18 ediciones de las maniobras African Lion, consideradas por el excomandante de AFRICOM, general Stephen Townsend, como un “ejemplo avanzado de cooperación en seguridad dentro del continente”.
Si se concreta esta decisión, Estados Unidos incrementaría su presencia operativa en África desde un aliado cercano, mejorando su proximidad a zonas sensibles y reforzando su capacidad de respuesta ante amenazas como el terrorismo, el narcotráfico y otras redes de contrabando transfronterizo.
Pasos siguientes
Washington continuará analizando la opción de Marruecos en los meses venideros. Mientras tanto, el país norteafricano se prepara para nuevas maniobras militares conjuntas y proyectos logísticos compartidos con el ejército estadounidense que podrían reforzar aún más su rol como aliado estratégico en la zona del Sahel y el Sahara.
