lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Está avanzando la privatización del Puerto de Ceuta?

Redacción by Redacción
08/09/2025
in Actualidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Ramirez

En tiempos recientes, bajo la presidencia de Juan Manuel Doncel, se han intensificado de manera notable las acciones que favorecen una gestión del puerto con mayor presencia privada. La mayoría de los servicios que ofrece la Autoridad Portuaria de Ceuta están gestionados por empresas del sector privado, lo cual plantea la inquietud de si estas medidas conducen a una privatización del puerto ceutí.

En los últimos años, varios empresarios han recibido el apoyo de Doncel y su Consejo de Administración, aunque destacan especialmente dos de ellos. Apellidos conocidos que han conseguido concesiones amplias, incluyendo modificaciones en las actividades originalmente asignadas, y la posibilidad de compartir espacios con actividades ajenas a los servicios portuarios. Se han construido naves de gran envergadura para alquileres potentes, además de que se han cerrado calles y accesos. Estas facilidades parecen destinadas a empresarios acomodados, mientras que las normativas vigentes se aplican estrictamente a los concesionarios de menor escala.

Recientemente, se ha privatizado la zona de aparcamientos cercana a la Estación Marítima, una medida que ha generado sorpresa y descontento entre los usuarios y, en especial, entre los trabajadores portuarios, quienes ahora deben pagar para aparcar al desplazarse a sus puestos. Ya sea para recoger a un familiar o para trabajar en la Estación Marítima, las áreas comerciales, cafeterías o agencias de viaje, el estacionamiento está sujeto a pago. Esta situación mantiene una suerte de privilegio en la zona portuaria de Ceuta.

Se supone que todos los procedimientos y normas aplicables se han respetado en esta decisión. Desde hace meses, las cafeterías y agencias situadas en el lado derecho de la avenida observan con asombro cómo sus negocios se ven afectados por las obras en curso, cuyo propósito no está claro, salvo que responden a decisiones de algún responsable con amplias atribuciones bajo la presidencia de Doncel.

Surgen dudas sobre si todos los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Ceuta apoyan las medidas tomadas, y si la Delegación de Gobierno y Puertos del Estado están al tanto de estos hechos y no actúan al respecto.

Resulta difícil aceptar que en Ceuta se permitan estas circunstancias mientras la mayoría opta por no intervenir.

Leer más

Previous Post

El Ceuta conquista su primera victoria en Segunda División con un marcador de 2-1

Next Post

Clima estable y veraniego acompaña la vuelta al cole en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

Clima estable y veraniego acompaña la vuelta al cole en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

El clan de los cordobeses: nepotismo en torno a Cristina Pérez, exvicepresidenta de la Asamblea y actual delegada del Gobierno en Ceuta

06/10/2025

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025