lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

España Reduce el Consumo de Tabaco a Niveles Históricos

Redacción by Redacción
03/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consumo de tabaco en España ha disminuido significativamente, alcanzando cifras históricas según el informe EDADES 2024. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, destacó que el consumo diario de tabaco se ha reducido en 8 puntos desde 2022, marcando el nivel más bajo desde 1995.

Actualmente, una de cada cuatro personas (25,8%) en España fuma diariamente. Los hombres continúan fumando más que las mujeres, pero un alentador 67,7% de los fumadores diarios está considerando dejar el hábito.

El informe también señala una disminución en el consumo ocasional de tabaco y de hipnosedantes, con descensos de 2,2 y 1,1 puntos respectivamente desde 2022. Sin embargo, el consumo de cannabis ha mostrado un leve aumento, aunque su uso diario ha disminuido.

Alcohol y tabaco: las sustancias más consumidas

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida en España, con más del 92% de la población entre 15 y 64 años habiéndolo probado alguna vez. En el último año, el 76,5% de los españoles en este rango de edad ha consumido alcohol, con un aumento en el consumo diario en todas las edades, excepto en el grupo de 55 a 64 años.

El tabaco es la segunda sustancia más consumida, con un 36,8% de la población. Le siguen el cannabis (12,6%) y los hipnosedantes (12%). A partir de los 35 años, se observa un aumento en el consumo de hipnosedantes y analgésicos opioides, especialmente entre las mujeres.

Percepción de riesgo y políticas de salud

Las mujeres tienen una mayor percepción del riesgo asociado a las sustancias adictivas. Aunque el consumo de cigarrillos electrónicos y cannabis se percibe como menos peligroso que el tabaco, el secretario de Estado de Sanidad ha advertido sobre el aumento en el uso de estos dispositivos, que ha pasado del 6,8% al 19%.

El consumo de alcohol es visto como el menos peligroso, aunque causa unas 15,000 muertes al año en España. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su deseo de lograr una generación libre de humo para 2040, destacando las medidas del plan antitabaco que incluyen espacios libres de humo y regulaciones más estrictas.

García también ha mostrado preocupación por el uso de vapeadores, considerándolos una puerta de entrada a la adicción al tabaco. Ha subrayado la necesidad de aumentar la percepción de riesgo entre los jóvenes, quienes tienden a minimizar los daños del vapeo.

Encuesta EDADES 2024

La encuesta EDADES, realizada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ofrece una visión detallada de las tendencias de consumo de sustancias en España. Con más de 26,000 encuestados, el estudio proporciona datos cruciales para diseñar políticas efectivas de prevención y tratamiento de adicciones.

Previous Post

Éxito Rotundo: Los Bonos Navideños se Agotan en Tiempo Récord

Next Post

Corea del Sur Bajo Ley Marcial: Medida Controvertida para Proteger la Nación

Redacción

Redacción

Next Post

Corea del Sur Bajo Ley Marcial: Medida Controvertida para Proteger la Nación

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025