viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Empresas ceutíes y Fundación la Caixa fomentan la vacunación infantil contra la neumonía en África

Redacción by Redacción
14/11/2025
in Internacional, Sanidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Makerel Medioambiental S.L., Africana de Contratas y Construcciones (ACC) S.L. y Construcciones y promociones Punta Almina S.L. son tres empresas relevantes de Ceuta que han unido sus esfuerzos para apoyar la salud de la infancia en África mediante donaciones destinadas a la vacunación en zonas vulnerables.

Estas compañías, en línea con su compromiso con la responsabilidad social corporativa, han contribuido económicamente para facilitar la inmunización de 6.395 niños, principalmente contra enfermedades respiratorias como la neumonía, en áreas donde el acceso a las vacunas es escaso o inexistente.

Desde 2008, la Alianza para la Vacunación Infantil, impulsada en Ceuta por la Fundación «la Caixa» junto con Gavi, the Vaccine Alliance, la Fundación Gates y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha consolidado un proyecto que ha mejorado significativamente la vida de miles de niños en África.

El éxito de esta iniciativa se basa en un mecanismo conocido como «matching fund», que cuadruplica las donaciones recibidas: por cada euro aportado, la Fundación «la Caixa» añade uno y la Fundación Gates aporta dos, lo que potencia el alcance y la efectividad de cada contribución para cumplir objetivos de vacunación mayores.

Gracias a estas donaciones, junto a las de empresas ceutíes y el compromiso de ciudadanos solidarios, se ha llegado a inmunizar cerca de 6.400 niños en zonas especialmente vulnerables. No obstante, este programa abarca un alcance nacional que ha permitido que más de 11,7 millones de niños en África reciban vacunas.

Esta iniciativa solidaria cuenta desde sus comienzos con la participación de más de 7.000 empresas en toda España, cuyas contribuciones han reforzado los sistemas de salud pública en los países africanos con mayores retos sanitarios.

Durante los últimos seis años, los fondos recaudados por la Fundación «la Caixa» han cubierto en su totalidad los costos de los programas de vacunación contra la neumonía en Mozambique y financiaron en un 25 % programas similares en Etiopía en 2021 y 2022, reflejando el compromiso sostenido y la eficacia del modelo de colaboración público-privada.

Estas acciones no solo representan un progreso en la prevención de enfermedades evitables, sino que también ejemplifican cómo la cooperación entre entidades privadas, fundaciones y la sociedad civil puede generar un impacto notable en la salud global de las comunidades más vulnerables.

Leer más

Previous Post

Anuel AA pospone su concierto en Sevilla por lluvia: nueva fecha confirmada

Next Post

Imputan a una concejala del PSOE en Canarias por contrato con sobrecostes y facturas irregulares durante siete años

Redacción

Redacción

Next Post

Imputan a una concejala del PSOE en Canarias por contrato con sobrecostes y facturas irregulares durante siete años

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025