lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empieza la cuenta atrás en Alemania: elecciones en un clima de división

Redacción by Redacción
17/02/2025
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo, Alemania se prepara para unas elecciones generales marcadas por la incertidumbre y la polarización. Con los conservadores como favoritos, el auge de la extrema derecha y la fragmentación del voto anticipan un complicado escenario poselectoral.

El último debate televisivo reunió anoche a los principales aspirantes al liderazgo del país:

  • Olaf Scholz, actual canciller y candidato del Partido Socialdemócrata (SPD), busca la reelección pese a la caída en las encuestas.
  • Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU/CSU), encabeza los sondeos y aspira a devolver a los conservadores al poder.
  • Alice Weidel, representante de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), capitaliza el descontento de una parte del electorado.
  • Robert Habeck, vicecanciller y ministro de Economía, se presenta como la opción ecologista con Los Verdes.

¿Qué dicen las encuestas?

A solo seis días de la votación, los últimos sondeos sitúan a la CDU/CSU en cabeza con un 31% de apoyo, seguida por AfD con un 21% y el SPD con apenas un 15%. Sin una mayoría clara, los pactos serán clave para formar gobierno.

A pesar del crecimiento de la extrema derecha, su entrada en el Ejecutivo es poco probable, ya que el resto de partidos han descartado cualquier alianza con AfD. No obstante, el respaldo público del vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, a la formación ultraconservadora y el reciente atropello mortal cometido por un migrante en Múnich han intensificado la crispación política y social en el país.

Alemania afronta una semana decisiva que definirá el rumbo de su política en los próximos años.

Tags: Alemaniaalice weideleleccionesfriedrich merzOlaf Scholzrebert habeck
Previous Post

Macron lidera cumbre exprés de la UE para una paz en Ucrania sin fortalecer a Putin

Next Post

Tom Cruise y Ana de Armas iluminan la noche londinense entre sonrisas y rumores

Redacción

Redacción

Next Post

Tom Cruise y Ana de Armas iluminan la noche londinense entre sonrisas y rumores

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025