lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Vuelo de las Mariposas: Historias de Supervivencia ante el Cambio Climático

Redacción by Redacción
12/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El documental ‘El Vuelo de las Mariposas’ nos sumerge en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, quienes han perdido todo debido al calentamiento global. Estas mujeres, provenientes de diferentes partes del mundo, se ven obligadas a emigrar para asegurar un futuro para sus hijos. La película, dirigida por David Baute, utiliza la animación para contar estas historias con una sensibilidad única.

David Baute comenzó su investigación en Turkana, Kenia, donde conoció a Tanit, una líder de la tribu Turkana. Esta región, antes fértil, se ha convertido en un desierto debido a la falta de lluvias, forzando a Tanit a abandonar su hogar con sus hijos. La situación es similar en la isla de Ghoramara, India, donde Shaila y su familia enfrentaron la subida del nivel del mar, perdiendo su hogar y cosechas.

En San Martín, Valeria ha sufrido la destrucción de su casa en múltiples ocasiones debido a huracanes cada vez más intensos. Estas historias reflejan la realidad de muchos que, sin reconocimiento como refugiados climáticos, deben enfrentar condiciones extremas y la pérdida de sus culturas.

El documental destaca cómo estas mujeres, a menudo solas, cargan con la responsabilidad de sus familias. En muchos casos, los hombres no pueden reunirse con ellas debido a la falta de reconocimiento legal de su estatus migratorio. Esta situación subraya la necesidad urgente de un cambio en las políticas internacionales.

Baute espera que su película inspire a la audiencia a reflexionar sobre el impacto del consumismo y el cambio climático. Aunque el problema es complejo y requiere acción a nivel gubernamental y corporativo, el director confía en que las nuevas generaciones puedan impulsar un cambio significativo.

La animación utilizada en ‘El Vuelo de las Mariposas’ busca acercar al espectador a estas historias reales, combinando elementos culturales y legales para ofrecer una comprensión más profunda del tema. A pesar de ser una obra de animación, el documental mantiene su esencia realista, siendo reconocido en festivales internacionales.

Con un estilo visual autoral, la película logra transmitir la esencia de los lugares y las experiencias de estas mujeres, ofreciendo una perspectiva única sobre el impacto humano del cambio climático.

Tags: gestión documentalhistorias realeshuelga cambio climáticorefugiados climáticossupervivencia
Previous Post

Reapertura del Caso Errejón: Nuevas Declaraciones en Enero

Next Post

Felipe VI Exalta el Rol de la Universidad en la Búsqueda del Conocimiento

Redacción

Redacción

Next Post

Felipe VI Exalta el Rol de la Universidad en la Búsqueda del Conocimiento

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025