lunes, octubre 13, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ultraderechista Alvise Pérez gana en firme al PSOE por el caso Tito Berni: la Justicia archiva todas las denuncias

Redacción by Redacción
26/08/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Distintos jueces han ido cerrando en firme durante los últimos 9 meses las querellas presentadas por más de una decena de diputados socialistas contra el “ultra” Alvise Pérez por revelar pruebas del caso Tito Berni, aquellas cenas regadas con cocaína, prostitución y comisiones que estallaron en 2023.

El archivo definitivo confirma que el líder de Se Acabó La Fiesta no cometió delito alguno, pese a difundir capturas de facturas, listados de restaurantes de lujo en Madrid y hasta audios internos de la trama.

El PSOE acusó a Pérez de vulnerar revelación de secretos y de montar un “circo mediático” para desgastar al Gobierno. Sin embargo, los jueces han certificado que el material publicado estaba amparado por el derecho a la información.

Una derrota judicial que vuelve a poner en evidencia la incapacidad de las instituciones y clase política en frenar a un populista como Alvise que, sin partido tradicional ni medios afines, logró en las europeas más del 5% de votos.

En el Congreso se multiplican las voces que reclaman nuevas leyes para castigar a figuras como Alvise.

El archivo de las causas contra Alvise coincide con la tramitación del Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, que sustituirá a la franquista Ley de Secretos de 1968.

El texto, previsto para aprobarse en 2026, fija cuatro niveles de clasificación (Alto Secreto, Secreto, Confidencial, Restringido) con plazos de desclasificación de hasta 45 años, y prevé sanciones económicas millonarias por acceso indebido o difusión, lo que sí permitiría penas de cárcel contra ultras cómo Alvise Pérez.

Tags: Alvise Perezcaso tito bernidenunciasjusticiapsoeultraderechista
Previous Post

El Barça baraja varias alternativas de estadio para enfrentar al Valencia

Next Post

El PP plantea un registro de pirómanos y pulseras telemáticas para reducir la reincidencia en incendios forestales

Redacción

Redacción

Next Post

El PP plantea un registro de pirómanos y pulseras telemáticas para reducir la reincidencia en incendios forestales

Please login to join discussion

Últimas noticias

Alvise fortalece su liderazgo y oficializa su candidatura tras un acto multitudinario

13/10/2025

Tensión política en el Desfile de la Fiesta Nacional: ausencias, abucheos y expresiones de rechazo

13/10/2025

Feijóo critica la estrategia de Vox y su relación con el PSOE

13/10/2025

La investigación sobre Begoña Gómez se prolonga hasta abril de 2026

13/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025