jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El trabajo digno, clave para el bienestar mental

Redacción by Redacción
10/10/2024
in Actualidad, Portada, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Ceutí de Familiares y Enfermos Mentales (ACEFEP) celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un stand en el Paseo del Revellín, centrado en el lema “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”. Con actividades interactivas, el evento busca concienciar sobre la importancia de un entorno laboral saludable y las consecuencias negativas de la precariedad en el bienestar mental

Este 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Asociación Ceutí de Familiares y Enfermos Mentales (ACEFEP) ha organizado una jornada de sensibilización en el Paseo del Rebellín, siguiendo el lema propuesto por la Confederación Salud Mental España: “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”. La jornada se enfoca en dos pilares clave: destacar cómo un trabajo digno puede facilitar la recuperación de las personas con problemas de salud mental y, por otro lado, poner de manifiesto cómo las condiciones laborales inadecuadas pueden ser el germen de problemas de salud mental a largo plazo.

Miguel Sánchez, educador social de ACEFEP, explica que el objetivo de esta jornada es visibilizar la relación directa entre trabajo y salud mental, incidiendo tanto en los beneficios de un entorno laboral saludable como en los riesgos que suponen condiciones de trabajo precarias. “Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, y si las condiciones no son las adecuadas, las consecuencias para nuestra salud mental pueden ser graves”, señala Sánchez.

Entre las actividades que ACEFEP ha preparado para la jornada, destaca la llamada “Recarga mental”, en la que los participantes pueden recorrer cuatro escenarios laborales representados en diferentes carpas: una carpintería, una oficina de publicidad y marketing, una cafetería y una tienda de ropa. A través de preguntas y actividades interactivas sobre salud mental y trabajo, los asistentes deben “recargar” una batería gigante, simbolizando cómo el conocimiento y la concienciación pueden proteger nuestra salud mental en el ámbito laboral. Esta dinámica busca que los participantes reflexionen sobre los aspectos positivos y negativos que pueden encontrarse en sus propios entornos laborales.

Además, los ceutíes que visiten el stand podrán participar en dos actividades adicionales. La primera, denominada “El Árbol”, invita a los asistentes a llenar un árbol seco con hojas de post-it en las que escribirán aspectos positivos que deberían estar presentes en cualquier entorno laboral saludable. Al final del día, el árbol estará lleno de hojas, simbolizando las ideas y propuestas de los ciudadanos. La segunda actividad consiste en una urna anónima donde los participantes podrán depositar aspectos negativos que consideren presentes en sus trabajos o que hayan observado en otros entornos laborales. Esta información será recopilada y compartida posteriormente a través de las redes sociales de ACEFEP, con el fin de seguir visibilizando los problemas a los que se enfrentan los trabajadores en su día a día.

A las 19:00 horas, como es habitual, se procederá a la lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental, en el que ACEFEP pondrá sobre la mesa varias reivindicaciones. Este año, las peticiones se centran en exigir al tejido empresarial, tanto público como privado, el cumplimiento de las cuotas de contratación de personas con discapacidad, especialmente aquellas con problemas de salud mental, así como la promoción de entornos laborales inclusivos y dignos. “Pedimos que se luche contra la precariedad laboral y que se fomente la contratación y formación de personas con problemas de salud mental, garantizando un entorno que cuide su bienestar”, puntualiza Sánchez.

Finalmente, Miguel Sánchez anima a todos los ceutíes a acercarse al stand y participar en las actividades, subrayando que no es necesario tener un problema de salud mental para preocuparse por ella. “Hoy estamos aquí para reivindicar el derecho de las personas con problemas de salud mental a tener un trabajo digno, pero también para hablar de todos aquellos que, sin padecer un problema diagnosticado, ven afectada su salud mental por las condiciones de trabajo. Queremos que la gente conozca las señales de alarma y aprenda a cuidar su salud mental”, concluye.

Este evento es parte del esfuerzo continuo de ACEFEP para visibilizar la importancia de la salud mental en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el trabajo, donde un entorno favorable puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.

Tags: ACEFEPdía de la salud mentalstand
Previous Post

El CSIF considera insuficiente el aumento de la prima de Muface y advierte sobre posibles recortes en la atención sanitaria

Next Post

LA CABRA, LA VACA y LA GARRAPATA

Redacción

Redacción

Next Post

LA CABRA, LA VACA y LA GARRAPATA

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025