lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Sindicato Médico de Ceuta agradece el apoyo de la CESM ante la crisis sanitaria en la región

Redacción by Redacción
16/07/2024
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) manifiesta su gratitud por las muestras de solidaridad y apoyo recibidas de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), en un momento crítico para el sistema sanitario de la ciudad. La CESM ha destacado la grave situación que enfrenta la sanidad en Ceuta y Melilla, tanto para los profesionales de la salud como para la calidad de la atención a los ciudadanos

El SMC ha expresado su agradecimiento por el respaldo recibido de la CESM en un contexto de crisis para la sanidad en Ceuta. La Confederación ha señalado la grave problemática que afecta a la sanidad en Ceuta y Melilla, resaltando las dificultades que enfrentan los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes.

La CESM ha criticado la falta de compromiso del Ministerio de Sanidad para abordar los problemas mediante la colaboración mutua y un conocimiento real de la situación. Esta crítica se ve reforzada por las declaraciones recientes del subdirector general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Jesús Junquera, quien afirmó que no habría problemas en la atención a los pacientes de Ceuta y Melilla durante el verano, demostrando un desconocimiento de la realidad y las carencias que enfrentan estos territorios.

Las estadísticas del propio Ministerio de Sanidad reflejan una preocupante escasez de médicos y personal de Atención Primaria y Hospitalaria en Ceuta y Melilla, situándolas entre las peores dotaciones sanitarias del país. Además, la Unión Europea ha calificado los sistemas sanitarios de estas ciudades autónomas como «los peores de todo el Estado» y entre los peores de Europa. Ante esta situación, el Parlamento Europeo ha aprobado la petición de la Organización Médica Colegial (OMC) para intervenir en la situación sanitaria de ambas regiones.

Durante años, tanto el Sindicato Médico de Ceuta como el de Melilla han denunciado la falta de profesionales necesarios para cubrir la demanda sanitaria de la población. Especialidades como Oncología, Aparato Digestivo y Dermatología, entre otras, están operando con recursos mínimos. No obstante, INGESA se limita a contrarrestar cada denuncia publicitando inversiones en infraestructuras o medicamentos, sin abordar el déficit de recursos humanos que es la causa principal del problema.

El Real Decreto 118/2023, del 21 de febrero, establece que los puestos de personal sanitario del INGESA se consideran de difícil cobertura, habilitando la adopción de medidas necesarias para incentivar la contratación de profesionales en estos puestos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha desarrollado ninguna medida concreta para atraer médicos, a diferencia de lo que se ha hecho en otras regiones como Baleares.

Por todo ello, la CESM denuncia la falta de soluciones conjuntas y realistas para la grave situación sanitaria de Ceuta y Melilla, y el desconocimiento de los responsables de INGESA sobre la singularidad y posición geográfica de estas ciudades, que conlleva una sobrecarga asistencial. Ante cualquier petición de soluciones, se encuentran con actitudes antisindicalistas y una falta de autocrítica.

La Confederación insta al Ministerio de Sanidad a implementar soluciones adecuadas para los profesionales y pacientes y pide la dimisión de los directores territoriales de INGESA por su desconocimiento del área que deben gestionar. Es esencial que los máximos responsables del ministerio, incluida la ministra de Sanidad, conozcan de primera mano la situación de los profesionales y no se dejen influir por declaraciones alejadas de la realidad.

El SMC reafirma su compromiso con la colaboración para mejorar la sanidad pública de Ceuta y Melilla y apoyar a sus profesionales. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos.

Tags: crisis sanitariaSindicato Médico
Previous Post

El PSOE llama a la unidad en la Asamblea de Ceuta para defender la reforma de la Ley de Extranjería

Next Post

Se renueva el convenio entre el Gobierno de Ceuta y la Unión de Radioaficionados para reforzar las comunicaciones en situaciones de emergencia

Redacción

Redacción

Next Post

Se renueva el convenio entre el Gobierno de Ceuta y la Unión de Radioaficionados para reforzar las comunicaciones en situaciones de emergencia

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025