lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El PSOE reafirma su compromiso en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Redacción by Redacción
21/03/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reafirmado su compromiso en la lucha contra el racismo y la xenofobia. Esta fecha, establecida por Naciones Unidas en 1966 en memoria de la masacre de Sharpeville, recuerda el asesinato de 69 personas a manos del régimen del apartheid sudafricano mientras protestaban pacíficamente contra las leyes de pases que restringían la movilidad de la población negra.

Este año, la conmemoración adquiere un significado especial al coincidir con el 60º aniversario de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD), el primer gran tratado de derechos humanos de la ONU. A pesar de los avances logrados en estas seis décadas, el PSOE advierte sobre las amenazas crecientes que ponen en riesgo la igualdad y la convivencia.

El auge del discurso de odio y su impacto social

El partido alerta sobre la expansión de discursos de extrema derecha que han dejado de ser fenómenos aislados para convertirse en una tendencia global. Movimientos ultraconservadores han encontrado en las redes sociales un canal eficaz para difundir mensajes de odio, generando un impacto profundo en la opinión pública y las políticas de numerosos países. España no es ajena a esta realidad, y la entrada de la extrema derecha en las instituciones ha derivado en la promoción de discursos que vinculan la inmigración con problemas sociales, fomentando estereotipos y prejuicios.

La inmigración, según el PSOE, ha sido injustamente relacionada con la criminalidad, el colapso de los servicios públicos y la supuesta amenaza a la identidad cultural. Estos discursos, en lugar de responder a realidades objetivas, buscan crear una imagen distorsionada de los migrantes y las personas racializadas, alimentando un clima de hostilidad y rechazo.

Políticas para combatir el racismo y garantizar la igualdad

Desde el Gobierno, el PSOE ha impulsado iniciativas concretas para erradicar la discriminación estructural. Entre ellas, la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, que establece mecanismos para prevenir y sancionar la discriminación en todos los ámbitos. También se ha fortalecido el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, dotándolo de mayor capacidad de actuación, y se ha reformado el Código Penal para tipificar expresamente el antigitanismo como delito de odio.

En este contexto, se han desarrollado medidas clave, como la creación de la Fiscalía de Delitos de Odio y Discriminación, el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027), y el refuerzo de herramientas para combatir la infradenuncia, como el teléfono 021 de atención a víctimas de racismo. Asimismo, la futura creación de una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato busca garantizar el cumplimiento normativo y reforzar la lucha contra el racismo estructural.

El PSOE también ha puesto en marcha estrategias para combatir la discriminación en ámbitos clave como la vivienda, el empleo y la educación, además de campañas de sensibilización para detectar y denunciar discursos de odio. En el ámbito deportivo, se han implementado mecanismos de monitoreo para evitar que estos espacios se conviertan en focos de intolerancia.

Un compromiso inquebrantable con la igualdad

El PSOE sostiene que la igualdad no es una cuestión de corrección política, sino un principio fundamental para la democracia y la convivencia. «No basta con condenar el racismo, es necesario desmontar las estructuras que lo perpetúan», subraya el partido. En este sentido, reafirma su compromiso con una sociedad libre de discriminación, en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades.

Para el partido socialista, una sociedad sin racismo es más justa, cohesionada y próspera. La diversidad, lejos de ser una amenaza, es una fuente de riqueza social, cultural y económica. «Combatir la discriminación racial no solo protege a quienes la sufren, sino que dignifica a toda la sociedad, fortaleciendo nuestra democracia y nuestra vida en común», concluye el manifiesto del PSOE en esta jornada de reivindicación.

Tags: ceutadia contra la discriminacion racialpsoe
Previous Post

Junts consigue el apoyo del PSOE, PP y Vox para agilizar el desalojo de okupas en 48 horas

Next Post

Un Proyecto Sanitario Truncado: La Caída de la Agencia Estatal de Salud Pública por una Disputa Política

Redacción

Redacción

Next Post

Un Proyecto Sanitario Truncado: La Caída de la Agencia Estatal de Salud Pública por una Disputa Política

Please login to join discussion

Últimas noticias

La pérdida de votos hacia Vox debilita al Partido Popular

06/10/2025

Junts intenta mantener un equilibrio complejo frente a la presión internacional por Gaza

06/10/2025

El PSOE se acerca al PP mientras Vox incrementa su apoyo entre los votantes conservadores

06/10/2025

El Gobierno insta a cuatro comunidades a crear un registro de objetores para asegurar el acceso al aborto

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025