viernes, octubre 17, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El PSOE de Ceuta exige la repetición de la prueba psicotécnica de las oposiciones a Policía Local y el cese de los responsables por «chapuza»

Redacción by Redacción
24/10/2024
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El PSOE de Ceuta ha manifestado su «profunda preocupación» tras la revelación de que la prueba psicotécnica utilizada en las oposiciones para cubrir 15 plazas en la Policía Local llevaba tiempo publicada con sus respuestas. Los socialistas exigen la repetición del examen y el cese inmediato de los responsables, criticando el elevado coste del proceso y poniendo en duda la transparencia del acceso al empleo público bajo el Gobierno del Partido Popular

El Partido Socialista de Ceuta ha mostrado su gran preocupación y malestar tras conocerse que se está valorando la repetición de la prueba psicotécnica de las oposiciones para cubrir 15 plazas en la Policía Local de la ciudad, después de que se confirmara que el test utilizado estaba disponible públicamente junto con sus respuestas. La situación ha provocado que el PSOE exija no solo la repetición de la prueba, sino también el cese inmediato de los responsables de lo que consideran una «chapuza» organizativa.

“Desde el PSOE creemos que no sólo debe repetirse la prueba psicotécnica, sino que además el Gobierno debe cesar de forma inmediata a los responsables de semejante chapuza”, ha señalado el partido en un comunicado oficial, en el que además recuerdan que, bajo la administración del Partido Popular, «una vez más está en duda la limpieza y la equidad en el acceso al empleo público en Ceuta». Los socialistas advierten que este nuevo escándalo no solo afecta a la confianza en el proceso de selección, sino que además pone en entredicho la profesionalidad de quienes gestionan el acceso a la función pública en la ciudad.

El PSOE subraya que este incidente es aún más grave si se tiene en cuenta que, en esta ocasión, el Gobierno local decidió recurrir a la empresa Tragsatec, un medio propio de la Ciudad Autónoma, para la realización de la prueba. Este encargo supuso un desembolso de más de 43.000 euros, una cifra 15 veces superior al coste de pruebas similares realizadas en el pasado, lo que para el PSOE es un «despilfarro innecesario». Según cálculos del partido, cada uno de los 52 test psicotécnicos aplicados a los candidatos tuvo un coste cercano a los 1.000 euros, lo que ha generado indignación entre los socialistas por el manejo de los fondos públicos.

“Exigimos al Gobierno que ofrezca las explicaciones oportunas sobre este escándalo, que no solo supone un menoscabo innecesario de las arcas públicas, sino que además pone en riesgo el prestigio de nuestra Policía Local y hace dudar seriamente de la limpieza y la profesionalidad de todo el proceso selectivo”, añadieron desde el PSOE. La formación considera que la falta de control y supervisión por parte del Gobierno local ha permitido que se cometa este grave error, afectando tanto a la confianza en el proceso como a los aspirantes que han dedicado tiempo y esfuerzo a preparar su acceso a la Policía Local.

El proceso selectivo, que busca cubrir 15 plazas en la Policía Local, ha estado bajo la lupa desde que se anunció la posibilidad de repetir la prueba psicotécnica. Este examen, encargado en agosto a Tragsatec, fue adquirido a la editorial especializada TEA, pero poco después de su realización el pasado sábado, se descubrió que el test y sus respuestas ya habían sido publicados anteriormente. Esta situación pone en duda la validez de los resultados obtenidos, y el tribunal encargado de las oposiciones está considerando seriamente repetir el examen para garantizar la equidad en el proceso.

El PSOE insiste en que este escándalo no solo afecta a los candidatos, sino también a la imagen de la Policía Local, una institución que debe mantener altos estándares de profesionalidad y transparencia en sus procesos de selección. Los socialistas llaman a una revisión profunda de los procedimientos de contratación de servicios y pruebas externas, exigiendo mayores controles para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Mientras tanto, los opositores que participaron en la prueba psicotécnica permanecen a la espera de una decisión definitiva por parte del tribunal de las oposiciones, con la incertidumbre sobre el futuro del proceso selectivo. Se espera que el Gobierno local responda a las críticas del PSOE y clarifique el siguiente paso en este controvertido proceso.

Tags: prueba policíapsoe
Previous Post

El tribunal de las oposiciones de la Policía Local valora repetir la prueba psicotécnica por uso de un test previamente publicado

Next Post

La Plataforma Sanitaria desmiente a INGESA y exige soluciones urgentes

Redacción

Redacción

Next Post

La Plataforma Sanitaria desmiente a INGESA y exige soluciones urgentes

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 16 de octubre

16/10/2025

La previa del AD Ceuta se traslada este sábado al Parque Marítimo con el Festival de Foodtrucks

16/10/2025

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025