lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El declive de la influencia Rusa en Siria

Redacción by Redacción
08/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Intervención Rusa en 2015: Un Pilar para Al Asad

En 2015, Rusia intensificó su apoyo al régimen de Bachar al Asad en Siria mediante una intervención militar decisiva. La aviación rusa comenzó a bombardear a las milicias opositoras, lo que permitió al gobierno sirio recuperar terreno perdido. Este movimiento fue justificado por Vladímir Putin como una medida preventiva contra el terrorismo, similar a sus acciones en Chechenia.

El papel de Rusia en la ONU también fue crucial, utilizando su derecho a veto para bloquear condenas internacionales contra el régimen sirio. Sin embargo, la situación en Siria era compleja, y la intervención rusa no se limitó a combatir al Daesh, sino que también atacó a otras fuerzas opositoras.

El Impacto de la Guerra en Ucrania

Con la invasión de Ucrania en 2022, la capacidad de Rusia para mantener su presencia en Siria se vio comprometida. El esfuerzo militar en Ucrania ha debilitado significativamente los recursos rusos, afectando su influencia en otros conflictos internacionales.

La caída de Al Asad es vista por muchos analistas como un golpe a la estrategia de Moscú en Oriente Medio. La pérdida de bases estratégicas, especialmente la naval en Tartús, representa un revés significativo para Rusia.

Reacciones Internacionales

En Occidente, la caída del régimen de Al Asad ha sido recibida con satisfacción. Las potencias occidentales han pedido una resolución política en Siria, esperando que este cambio pueda llevar a una estabilidad duradera en la región.

Desde Washington, la situación se interpreta como un ‘bofetón’ para Rusia, que ve amenazada su posición como potencia global. La pérdida de influencia en Siria podría tener repercusiones en la percepción internacional de la fuerza rusa.

Conclusiones

La caída del régimen de Bachar al Asad en Siria subraya las limitaciones de la política exterior rusa en un contexto de múltiples frentes abiertos. Mientras Moscú se enfrenta a desafíos internos y externos, la situación en Siria podría ser un presagio de futuros cambios en el equilibrio de poder en Oriente Medio.

Previous Post

Notre Dame Resplandece: Primera Misa en la Catedral Restaurada

Next Post

Jémez reconoce la superioridad del Ceuta en el partido

Redacción

Redacción

Next Post

Jémez reconoce la superioridad del Ceuta en el partido

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025