miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El CSIF considera insuficiente el aumento de la prima de Muface y advierte sobre posibles recortes en la atención sanitaria

Redacción by Redacción
10/10/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha manifestado su disconformidad con el incremento del 17,12% en la prima de Muface anunciado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. El sindicato afirma que el aumento es insuficiente y advierte que la calidad de la atención sanitaria para los funcionarios podría verse afectada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que cuenta con una amplia representación en el sector público y una creciente presencia en el privado, ha calificado como insuficiente la subida del 17,12% en la prima de Muface, propuesta por el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública. Este incremento, previsto para los años 2025 y 2026, queda muy por debajo del 24% que había solicitado la propia dirección de Muface durante el pasado verano.

El sindicato ha expresado su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la calidad de la atención sanitaria que reciben los mutualistas. Desde CSIF sostienen que el aumento no cubre los costes derivados de la pandemia del COVID-19 ni el incremento constante de los precios en el ámbito de la salud debido a la inflación. Además, critican que esta medida no aborda los problemas estructurales de infrafinanciación que afectan al modelo.

A la espera de conocer la reacción de las aseguradoras que participan en el concierto de Muface, CSIF ha advertido que estarán atentos a posibles recortes y no descartan movilizaciones para evitar un mayor deterioro del sistema. «No permitiremos que el modelo de Muface muera por falta de recursos», han declarado, subrayando que los funcionarios merecen una atención sanitaria de calidad, como parte de sus condiciones laborales tras superar sus oposiciones con gran esfuerzo.

El sindicato también ha reclamado una adecuación de la prima para garantizar la prestación de servicios sin los recortes experimentados en el último concierto. CSIF ha reiterado su compromiso con la mejora del modelo sanitario que ofrece Muface, así como de las mutuas de Justicia (MUGEJU) y Defensa (ISFAS), que también enfrentan una continua degradación debido a la insuficiente inversión por parte del Gobierno.

Tags: csifLaboralMUFACErecortes
Previous Post

Tragedia en la Playa de la Almadraba: Un Hombre Pierde la Vida

Next Post

El trabajo digno, clave para el bienestar mental

Redacción

Redacción

Next Post

El trabajo digno, clave para el bienestar mental

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025