sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Conflicto de las Monjas de Belorado: Un Cisma en el Siglo XXI

Redacción by Redacción
13/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

13 de mayo de 2024: Las monjas de Belorado anuncian su salida de la Iglesia Católica mediante un Manifiesto Católico. Se ponen bajo la tutela del obispo excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco, generando una respuesta inmediata del Arzobispado de Burgos.

17 de mayo de 2024: Sor Amparo abandona el convento, criticando la situación como una ‘secta’.

20 de mayo de 2024: Las monjas son denunciadas por mantener un criadero de perros ilegal, lo que añade más controversia a la situación.

21 de mayo de 2024: La Confederación de Clarisas de España y Portugal se desvincula de las comunidades de Belorado y Orduña.

29 de mayo de 2024: El arzobispo Mario Iceta es nombrado comisario pontificio de los conventos implicados.

30 de mayo de 2024: Sor Isabel denuncia a Iceta por abuso de poder, intensificando el conflicto.

6 de junio de 2024: Las monjas llaman a la Guardia Civil al negarse a recibir una delegación enviada por el arzobispo.

13 de junio de 2024: Las monjas acusan a Iceta de tomar el control de sus cuentas bancarias, lo cual es desmentido por el Arzobispado.

21 de junio de 2024: Las monjas no se presentan ante el Tribunal Eclesiástico, confirmando su decisión de abandonar la Iglesia.

22 de junio de 2024: El Arzobispado excomulga a las monjas por cisma, obligándolas a dejar el convento.

16 de septiembre de 2024: El Arzobispado presenta una demanda de desahucio contra las monjas, buscando que abandonen el monasterio.

8 de noviembre de 2024: El Juzgado de Briviesca admite a trámite la demanda de desahucio, ofreciendo a las exmonjas un plazo para responder.

Este conflicto ha capturado la atención mediática y ha generado preocupación en la comunidad de Belorado, que enfrenta desafíos como la despoblación. Mientras tanto, las monjas continúan su lucha legal, defendiendo su derecho a permanecer en el convento.

Previous Post

Investigación en la Asamblea de Madrid: Begoña Gómez y la Universidad Complutense

Next Post

El Impacto de Trump en el Conflicto de Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post

El Impacto de Trump en el Conflicto de Ucrania

Please login to join discussion

Últimas noticias

El Foodtruck Festival triunfa en Ceuta y se establece como un evento consolidado

18/10/2025

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025