viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dimite María Tato, directora de la candidatura del Mundial 2030, en medio de la polémica

Redacción by Redacción
26/03/2025
in Actualidad, Deportes, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su renuncia llega tras la filtración de audios sobre el proceso de selección de sedes

María Tato, hasta ahora responsable de la candidatura de España para el Mundial 2030, ha presentado su dimisión ante el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, quien ha aceptado su renuncia. La decisión llega en plena polémica tras la filtración de audios que han generado sospechas sobre un presunto amaño en la elección de las sedes del torneo.

En uno de los audios filtrados, Tato conversa con Fernando Sanz sobre los estadios candidatos y menciona la necesidad de modificar los datos hasta que los resultados encajen:

“Vamos a intentar meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadren los resultados”, se escucha decir a la ya exdirectora de la candidatura.

Las sedes españolas para el Mundial 2030

Hace un año, la RFEF presentó un listado con 11 estadios como posibles sedes para el Mundial 2030:

• Madrid: Santiago Bernabéu y Metropolitano.

• Andalucía: La Cartuja y La Rosaleda.

• País Vasco: Reale Arena y San Mamés.

• Cataluña: Nou Camp Nou y RCDE Stadium.

• Otras ciudades: Riazor, La Nueva Romareda y Gran Canaria.

Las dos sedes restantes siguen en debate. En los últimos días, se ha especulado con la posibilidad de que el Metropolitano renuncie, lo que permitiría la entrada del Nou Mestalla en Valencia. Sin embargo, la incertidumbre sobre las obras del estadio valenciano plantea dudas sobre su viabilidad. También Balaídos necesita reformas para alcanzar el mínimo de 40.000 espectadores exigido por la FIFA.

La dimisión de Tato y la controversia sobre el proceso de selección de sedes suponen un nuevo revés para la RFEF, que busca garantizar la transparencia y solidez de la candidatura de España para organizar el Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos.

Tags: ana tatodimisionmundialRFEF
Previous Post

El PP tergiversa un informe del Congreso para acusar a Armengol de favorecer al Gobierno

Next Post

El Congreso de EE.UU. celebra 250 años de alianza con Marruecos

Redacción

Redacción

Next Post
El Congreso de EE.UU. celebra 250 años de alianza con Marruecos

El Congreso de EE.UU. celebra 250 años de alianza con Marruecos

  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025