lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desmentido: La Vacuna Rusa contra el Cáncer no Estará Disponible en 2025

Redacción by Redacción
05/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos días, las redes sociales han sido escenario de una serie de publicaciones que aseguran que Rusia ha desarrollado una vacuna contra el cáncer que estará disponible para todos los pacientes del mundo a partir del primer trimestre de 2025. Estas afirmaciones han sido compartidas miles de veces, generando expectativas infundadas.

Sin embargo, el director del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexander Gintsburg, ha aclarado que la vacuna aún se encuentra en fase de estudios preclínicos. Según declaraciones a agencias de noticias rusas, los ensayos clínicos están programados para comenzar a mediados de 2025, lo que desmiente la disponibilidad inmediata de la vacuna.

Un mensaje viral en X, acompañado de un vídeo de 45 segundos, afirma que la vacuna no solo elimina el tumor de melanoma, sino también las metástasis. Este vídeo ha sido compartido más de 5,600 veces, pero carece de respaldo científico en cuanto a su disponibilidad para el público general en la fecha mencionada.

El presidente ruso, Vladimir Putin, mencionó en el Foro de Tecnologías Futuras en Moscú que los científicos rusos están cerca de crear vacunas contra el cáncer. No obstante, no afirmó que estas estuvieran listas para su distribución. La información oficial del Kremlin confirma que se trata de un proyecto en desarrollo.

La vacuna, según Gintsburg, utiliza tecnologías de ARNm similares a las empleadas por Pfizer y Moderna en sus vacunas contra la COVID-19. Está diseñada como una vacuna terapéutica para pacientes ya diagnosticados con cáncer, y se espera que la inteligencia artificial juegue un papel crucial en la personalización de la vacuna en función de los parámetros tumorales específicos de cada paciente.

Es importante destacar que este tipo de mensajes engañosos no son nuevos. En el pasado, se han difundido falsedades sobre otras vacunas, como la retirada de la vacuna de AstraZeneca o la suspensión de la vacunación en Suiza, ambas desmentidas por fuentes oficiales.

En conclusión, aunque los avances en la investigación de vacunas contra el cáncer son prometedores, es fundamental basarse en información verificada y oficial para evitar la propagación de rumores infundados que pueden generar falsas esperanzas en los pacientes y sus familias.

Previous Post

El grupo de aficionados Hércules, vinculado al Club Ittihad Tánger, ha alzado su voz desde un cementerio para reclamar la repatriación de los restos de Abdelatif Akhrif

Next Post

Osasuna remonta en un final dramático ante el Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

Osasuna remonta en un final dramático ante el Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025