lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desmantelada una red de narcotráfico que distribuía toneladas de cocaína desde Fuenlabrada y Parla

Redacción by Redacción
24/02/2025
in Actualidad, Nacional, Sucesos
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guardia Civil y la Ertzaintza han desarticulado una organización criminal que transportaba hasta seis toneladas de cocaína al año oculta en dobles fondos de vehículos. La red operaba desde dos talleres clandestinos en Fuenlabrada y Parla (Madrid), donde se preparaban los coches para el transporte de la droga a distintos puntos de España y Europa.

Las investigaciones han culminado con la detención de 13 personas en diversas provincias y la incautación de 28 vehículos modificados con sofisticados compartimentos secretos. Además, en la localidad de Laredo (Cantabria) se ha confiscado un velero presuntamente utilizado para el tráfico de drogas, junto con más de 600 kilos de cocaína y pequeñas cantidades de éxtasis.

Transporte con tecnología avanzada

Los agentes descubrieron que la organización empleaba métodos altamente sofisticados para ocultar la droga en vehículos. En los talleres ilegales se modificaban turismos, furgonetas, remolques e incluso motocicletas, instalando compartimentos secretos con mecanismos electrónicos e hidráulicos que permitían abrir las caletas de forma automática. Uno de los remolques incautados estaba diseñado para almacenar hasta una tonelada de estupefacientes.

Durante la operación, se realizaron registros en Castro Urdiales (Cantabria), Bizkaia y Jaén, donde se encontraron equipos de transmisiones satelitales y teléfonos especiales utilizados para comunicarse con embarcaciones en alta mar y coordinar la logística del desembarque de la droga.

En Málaga, fue detenido un hombre identificado como presunto tripulante del velero intervenido en Cantabria.

Investigación en curso

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la magnitud total de la red y posibles conexiones con otros grupos criminales. Se sospecha que la organización distribuía la cocaína a países como Italia, Portugal y Alemania, además de abastecer el mercado nacional.

La operación representa un golpe significativo contra el narcotráfico en España, destacando la colaboración entre la Guardia Civil y la Ertzaintza en la lucha contra el crimen organizado.

Tags: cocainaespañaeuropaFuenlabradainvestigacionnarcotraficoparlatalleres ilegalesTransporte
Previous Post

UGT FICA Ceuta gana las elecciones en Absercon SL y renueva el comité de empresa por tercera vez consecutiva

Next Post

Fallece Francesc Vendrell, exdiputado del PP en el Parlament, a los 75 años

Redacción

Redacción

Next Post

Fallece Francesc Vendrell, exdiputado del PP en el Parlament, a los 75 años

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025