lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

«De las redes al poder: el ascenso de Leire Díez tras las primarias del PSOE»

Redacción by Redacción
28/05/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leire Díez, exintegrante del grupo digital ‘Los Sugus’, dio el salto a puestos en empresas públicas tras apoyar a Sánchez en las primarias de 2014

En los entresijos menos visibles de la política también se forjan trayectorias llamativas. Es el caso de Leire Díez, una militante hasta hace poco prácticamente desconocida fuera del ámbito interno del PSOE, cuya evolución ha generado sorpresa y comparaciones, incluso con figuras mediáticas como Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como “el Pequeño Nicolás”.

Díez formó parte de ‘Los Sugus’, un pequeño grupo de jóvenes activistas digitales que apoyaron de forma decidida a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE en 2014. Su labor, centrada en redes sociales, contribuyó a reforzar la imagen del entonces aspirante frente a la maquinaria oficial del partido.

Tras la victoria de Sánchez, Leire Díez fue recompensada con cargos en el sector público. Ocupó puestos en Enusa, empresa pública del sector nuclear, y en Correos, una de las mayores compañías estatales. Estas designaciones despertaron críticas internas y externas, al interpretarse como un ejemplo de «puertas giratorias militantes», es decir, recompensas por fidelidad política sin una trayectoria profesional consolidada en los ámbitos correspondientes.

Aunque no se ha demostrado ninguna irregularidad en sus nombramientos, el perfil bajo de Díez y su meteórico ascenso han alimentado el debate sobre el uso de cargos públicos como moneda de cambio en la política española. Las redes no han tardado en bautizarla como “la Pequeña Nicolás del PSOE”, una comparación que subraya el desconcierto generado por su presencia en esferas de poder sin haber pasado por los cauces habituales.

Por el momento, ni el Gobierno ni el PSOE han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. La historia de Leire Díez pone de nuevo el foco en el sistema de nombramientos y en cómo ciertos vínculos personales o políticos pueden pesar más que la experiencia o la formación técnica.

Tags: correosgobiernoleire diezprimariaspsoeredes sociales
Previous Post

Control de la Guardia Civil destapa más de 130.000 euros escondidos en un coche

Next Post

El Gobierno y Junts refuerzan su alianza para impulsar la oficialidad del catalán en la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Junts Considera Apoyar Moción de Censura del PP

El Gobierno y Junts refuerzan su alianza para impulsar la oficialidad del catalán en la UE

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025