lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CSIF rechaza la Oferta de Empleo Público para 2024 y anuncia una manifestación

Redacción by Redacción
21/06/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato CSIF rechaza la Oferta de Empleo Público 2024 por mantener la tasa de reposición y reducir la creación de empleo neto, convocando una manifestación el 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, manifestó hoy su rechazo a la Oferta de Empleo Público diseñada para 2024 para la Administración General del Estado. El sindicato critica que esta oferta mantiene la tasa de reposición, reduce la creación de empleo neto, y no garantiza la ejecución de los plazos establecidos.

CSIF no avalará una oferta de empleo público que impide solucionar el déficit de las plantillas y el abuso de las contrataciones temporales, al mantenerse los límites a la reposición de efectivos que se jubilan. Como respuesta, CSIF ha convocado una manifestación el próximo jueves 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda (Calle Alcalá, 5. Madrid) a las 12:00, en protesta por el deterioro de las administraciones públicas ante la inacción del Gobierno. Durante la manifestación, el sindicato reivindicará la aplicación inmediata de la subida salarial de este año, mejores condiciones laborales, y más empleo público.

La oferta de empleo público presentada hoy a los sindicatos reduce el número de empleo neto respecto al ejercicio anterior, lo que impedirá afrontar las deficiencias estructurales en esta administración. La AGE acumula un déficit de 43,000 plazas correspondientes al periodo 2010-2020, y el 60 por ciento de la plantilla se jubilará a lo largo de los próximos diez años. Además, se produce una nueva pérdida de efectivos en el colectivo de personal laboral (-443 plazas).

CSIF también denuncia el retraso en los procesos de oferta de empleo público desde 2019, con cerca de 50,000 plazas sin cubrir. Función Pública ha reconocido que hay miles de plazas que han caducado por una mala gestión y que no podrán volver a convocarse. La oferta de empleo presentada hoy tampoco garantiza los plazos y la convocatoria se puede retrasar hasta 2025.

Por último, CSIF rechaza la falta de concreción en las plazas de promoción interna y que no se incluya al personal laboral que presta servicios en el exterior en la promoción interna a cuerpos y escalas funcionariales.

Tags: csifrechazo oferta de empleo público
Previous Post

Agentes de la Policía Local salvan la vida de un joven en el Paseo del Revellín

Next Post

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales organiza un viaje a la Costa del Sol para mayores

Redacción

Redacción

Next Post

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales organiza un viaje a la Costa del Sol para mayores

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025