lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Críticas al Gobierno por la Falta de un Centro de Crisis en la Ciudad

Redacción by Redacción
09/12/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha lanzado una fuerte crítica al gobierno local por su incapacidad para establecer un Centro de Crisis antes de que finalice el año. Este centro es crucial para brindar apoyo a mujeres en situaciones de emergencia, y su ausencia refleja, según el MDyC, una gestión deficiente y falta de sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.

En contraste, Melilla, ciudad hermana, ha implementado con éxito un Centro de Crisis que opera las 24 horas desde abril. Este centro ha demostrado ser un recurso invaluable, habiendo atendido ya a 68 mujeres y abierto 25 expedientes. La eficacia de este modelo resalta la urgencia de replicar esta iniciativa en nuestra ciudad.

El MDyC insta al Ejecutivo a adoptar un enfoque similar al de Melilla, destacando la importancia de un compromiso real con la protección y el bienestar de las mujeres. La implementación de un Centro de Crisis no solo es una cuestión de infraestructura, sino también de voluntad política y sensibilidad social.

La falta de un centro de este tipo deja a muchas mujeres sin el apoyo necesario en momentos críticos, lo que puede tener consecuencias devastadoras. El MDyC subraya que la creación de un Centro de Crisis debe ser una prioridad en la agenda del gobierno local para el próximo año.

Además, el MDyC ha propuesto una serie de medidas para asegurar que el Centro de Crisis sea efectivo y accesible para todas las mujeres que lo necesiten. Estas medidas incluyen la formación especializada para el personal, la disponibilidad de recursos adecuados y la colaboración con organizaciones locales que trabajan en la protección de los derechos de las mujeres.

En conclusión, el MDyC hace un llamado urgente al Ejecutivo para que tome acción inmediata y siga el ejemplo de Melilla. La creación de un Centro de Crisis no solo es una necesidad, sino una obligación moral para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en la ciudad.

Previous Post

Encuentro para Fortalecer la Respuesta a la Violencia de Género

Next Post

Soluciones sencillas para el presupuesto de MUFACE

Redacción

Redacción

Next Post

Soluciones sencillas para el presupuesto de MUFACE

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025