lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comisiones Obreras exige al SEPE y a las administraciones públicas la inclusión de agentes de igualdad en los planes de empleo y servicios públicos

Redacción by Redacción
06/09/2024
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha reclamado a las administraciones públicas y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se fomente la contratación de agentes de igualdad en diferentes ámbitos de la vida, como la educación, sanidad, servicios sociales y espacios culturales. Esta petición surge tras el malestar generado en técnicos/as en promoción de igualdad que, año tras año, son excluidos de los planes de empleo

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha instado a las administraciones públicas y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a fomentar la contratación de agentes de igualdad de género en diversos ámbitos de la vida pública. A través de un comunicado dirigido a la Dirección Provincial del SEPE en Ceuta, el sindicato ha expresado su preocupación por la continua exclusión de los técnicos y técnicas en promoción de igualdad de los colectivos profesionales seleccionados para los planes de empleo.

Desde CCOO, subrayan la importancia de la transversalidad de la perspectiva de género en áreas como la educación, la sanidad, los servicios sociales, los espacios culturales y de ocio, entre otros. Según el sindicato, el papel de los agentes de igualdad es clave para reducir las desigualdades relacionadas con la variable sexo-género en todos los ámbitos de la sociedad.

La organización sindical recuerda que, desde 2019, todas las empresas con más de 50 empleados están obligadas a disponer de un Plan de Igualdad de Oportunidades (PIO) y a registrarlo en su convenio colectivo. Sin embargo, lamentan que pocas empresas hayan optado por incluir agentes de igualdad en sus plantillas, ya que en muchos casos estas funciones se externalizan a consultorías de igualdad, lo que para CCOO disminuye la efectividad de los PIO.

El sindicato considera esencial que, además de realizar actos simbólicos como el uso del lazo morado cada 8 de marzo, se tomen acciones concretas a lo largo del año para que la igualdad de género sea una realidad tangible.

Tags: administraciones públicasccooSEPE
Previous Post

Ceuta se convierte en el centro del segundo Foro Económico Español

Next Post

El MDyC celebra la próxima apertura de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta y exige celeridad en su implementación

Redacción

Redacción

Next Post

El MDyC celebra la próxima apertura de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta y exige celeridad en su implementación

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025