lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CGT logra una histórica victoria judicial: Fin a la discriminación laboral en Melilla tras 13 años

Redacción by Redacción
30/11/2024
in Actualidad, Sindicatos
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena a la Ciudad Autónoma de Melilla por prácticas discriminatorias hacia trabajadores contratados en planes de empleo. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha celebrado la sentencia como un hito en la lucha por la justicia social y laboral en la ciudad.

La sentencia confirma la decisión del Juzgado de lo Social de Melilla, que anuló un acuerdo en el convenio colectivo del personal laboral de la Ciudad que establecía diferencias salariales y de trato hacia quienes trabajaban bajo estos planes. Según CGT, estas condiciones afectaron principalmente a mujeres y personas racializadas desde 2012, perpetuando desigualdades económicas.

Detalles del fallo y su impacto

La resolución judicial, que condena en costas a la Ciudad Autónoma, desestima todos los argumentos presentados en el recurso interpuesto por el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda. Aunque la sentencia admite apelación ante el Tribunal Supremo, CGT insta a que no se recurra y se proceda a compensar a las miles de personas afectadas.

“El acuerdo que avalaba estas prácticas es una vergüenza y ha causado un daño incalculable a quienes dependían de estos empleos temporales para subsistir”, señaló la organización sindical.

Llamado a la justicia social

CGT espera que Imbroda cumpla su promesa de no recurrir la decisión y que las compensaciones económicas lleguen de manera inmediata a los afectados. En caso contrario, advierte, “la popularidad del presidente continuará cayendo”.

Esta victoria supone un paso significativo hacia la igualdad y el reconocimiento de los derechos laborales en Melilla, poniendo fin a más de una década de discriminación institucionalizada. La sentencia marca un precedente que CGT espera sirva de ejemplo para erradicar prácticas similares en otras partes del país.

Tags: cgthistoriamelillasentencia
Previous Post

Marruecos y la Unión Europea firman un acuerdo histórico para la reconstrucción tras el terremoto

Next Post

PSOE impulsa un modelo federal de financiación autonómica

Redacción

Redacción

Next Post

PSOE impulsa un modelo federal de financiación autonómica

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025