La formación regionalista lamenta el “abandono” de las barriadas, denuncia el “racismo institucional” y reclama incrementar las pensiones no contributivas.
Ceuta Ya! ha arrancado el nuevo periodo político haciendo un balance crítico sobre la gestión del Ejecutivo de Juan Vivas y plantea una serie de propuestas que se debatirán nuevamente en la Asamblea. En una rueda de prensa, su portavoz Mohamed Mustafa, acompañado por Julia Ferreras, Julio Basurco y Muad Ayadi, criticó la labor del Gobierno local y del Partido Popular a nivel nacional.
Mustafa: “La ciudad ha sufrido un importante deterioro en limpieza”
Mohamed Mustafa centró sus críticas en el mantenimiento urbano. Aseguró que la empresa pública Servilimce dejó de cubrir durante todo el verano a cerca de veinte barriadas, especialmente en zonas periféricas. El líder regionalista responsabilizó a Vivas y calificó de «ineficaz» al consejero responsable de la compañía.
“La ciudad se ha encontrado en condiciones deficientes y da la sensación de falta de supervisión”, manifestó Mustafa, que consideró que la gestión municipal directa de la empresa fue incompleta y problemática. Advirtió también sobre una posible estrategia del PP para desprestigiar la gestión pública y eventualmente devolver el servicio a alguna empresa privada cercana.
Basurco: “El PP de Feijóo refleja posturas racistas e islamófobas”
Julio Basurco, secretario de Estrategia Política y Discurso, centró su análisis en la esfera nacional. Señaló que las actitudes y decisiones del PP durante el verano —como el rechazo a la distribución de menores migrantes y declaraciones sobre el burka y población extranjera— muestran que la formación de Alberto Núñez Feijóo tiene pocas diferencias con la extrema derecha.
“El PP es perjudicial para España y particularmente para Ceuta. Vivas, en vez de criticar estas posiciones, continúa presentando a Feijóo como un político moderado”, subrayó Basurco.
Ayadi: “El elevado coste de la vuelta al colegio pone de manifiesto una política desigual”
Muad Ayadi, secretario de Organización, destacó el alto gasto que supone el inicio del curso escolar. Indicó que el desembolso medio por hijo supera los 500 euros, mientras que la ayuda destinada a cheques-libro no supera los 220 euros.
“Este contraste es una desventaja si se compara con la subvención de 265 euros al billete de helicóptero, que beneficia principalmente a visitantes con mayores recursos. La política del PP es fundamentalmente desigual: las familias reciben poco apoyo mientras se financian privilegios”, afirmó.
Propuesta para complementar las pensiones no contributivas
Mustafa finalizó el acto anunciando que Ceuta Ya! presentará nuevamente en la Asamblea una propuesta ya rechazada anteriormente: añadir un complemento del 25% a las pensiones no contributivas, lo que representaría un pago anual de 1.700 euros a unas 2.000 personas.
“Nos referimos a personas que subsisten con 560 euros mensuales y, en muchos casos, sostienen a sus familias con esa cantidad. Con 150 euros adicionales al mes, la calidad de vida de muchos ciudadanos podría mejorar considerablemente. La Ciudad cuenta con recursos para llevarlo a cabo”, explicó.
El costo estimado de esta medida sería de dos millones de euros, una cifra que, según el grupo, es asumible con una reorganización del presupuesto. “Si hay millones destinados al helicóptero, también se puede atender a quienes enfrentan mayores dificultades”, concluyó Mustafa.
