lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ceuta Ya! denuncia el abandono de la sanidad pública en Ceuta y exige mejoras urgentes

Redacción by Redacción
17/03/2025
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La formación política envía una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, reclamando la internalización del servicio de logopedia, la creación de un Aula de Salud Mental y una Unidad de Radioterapia

Ceuta Ya! ha vuelto a poner sobre la mesa la crítica situación del sistema público de salud en la Ciudad Autónoma, denunciando lo que considera un “abandono absoluto” por parte del Ministerio de Sanidad. La formación política ha enviado una carta a la ministra Mónica García Gómez exigiendo medidas urgentes para corregir lo que califican como un “agravio comparativo” respecto a la sanidad en Melilla.

Uno de los puntos clave de la misiva es la situación del servicio de logopedia en Ceuta. Según ha denunciado el Colegio de Logopedas de Andalucía, este colectivo sigue sin ser personal estatutario del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en la ciudad, a diferencia de lo que ya ocurre en Melilla. Ceuta Ya! considera que esta diferencia de trato responde únicamente a una cuestión de voluntad política y exige la inmediata internalización del servicio.

“La externalización de la atención logopédica no solo es injusta para los profesionales, sino que repercute negativamente en la calidad del servicio prestado a los pacientes”, afirman desde la formación política, reclamando que se sigan en Ceuta los mismos pasos que en Melilla.

Salud Mental y Radioterapia, dos deudas pendientes

Ceuta Ya! también ha subrayado la necesidad urgente de mejorar la atención psiquiátrica en la ciudad, reclamando la creación de un Aula de Salud Mental, un recurso con el que Melilla ya cuenta. “Estamos ante una gestión indolente que deja sin la atención que necesitan a muchas personas”, critican.

A esta carencia se suma la histórica reivindicación de una Unidad de Radioterapia en la ciudad, una demanda que ya lleva más de una década sin respuesta. “Es inaceptable que los pacientes oncológicos tengan que desplazarse por mar o aire para recibir un tratamiento tan agresivo como la radioterapia. Esto supone una tortura añadida para ellos y sus familias”, denuncia la formación política.

Ceuta Ya! ha concluido su carta exigiendo al Ministerio de Sanidad que adopte de inmediato las medidas necesarias para garantizar un trato sanitario digno y equitativo para la población ceutí.

Tags: cartaCeuta YaministraSanidad
Previous Post

El Grupo Popular exige explicaciones al ministro de Transportes Oscar Puente sobre el transporte aéreo en las Islas y ciudades autónomas

Next Post

El Legado de Marcos Llago en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

El Legado de Marcos Llago en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025