viernes, octubre 17, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ceuta y Defensa acuerdan liberar 140.000 m² para vivienda y servicios públicos

Redacción by Redacción
07/07/2025
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo, firmado por Juan Vivas y Margarita Robles, facilitará el desarrollo urbanístico de la ciudad autónoma sin coste para el Gobierno local.

Ceuta, 7 de julio de 2025. La Ciudad Autónoma de Ceuta junto con el Ministerio de Defensa ratificaron este lunes en Madrid un acuerdo sin precedentes que posibilitará la transferencia a Ceuta de aproximadamente 140.000 metros cuadrados de suelo militar. Esta superficie representa el 8,5 % del terreno total de la ciudad y no implicará pago alguno por parte de Ceuta. La firma fue considerada un “momento relevante” por el presidente ceutí, Juan Vivas, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El convenio tiene como finalidad principal mejorar el acceso a la vivienda y crear nuevas infraestructuras públicas, abordando así una de las mayores limitaciones urbanísticas de Ceuta: la escasez de suelo habitable. Los terrenos cedidos incluyen los antiguos acuartelamientos de Otero, Fiscer y Teniente Fuentes Pila, que están actualmente fuera de uso.

El valor estimado de estos terrenos es de 59 millones de euros, monto que será cubierto en su totalidad por la Administración General del Estado, por medio del Ministerio de Política Territorial. A su vez, el Ministerio de Defensa destinará esta suma a la modernización y concentración de sus instalaciones en una única base en Ceuta, asegurando la operatividad y eficacia de las Fuerzas Armadas.

“Un episodio relevante para Ceuta”

El presidente Juan Vivas señaló que esta es la mayor transferencia de suelo que ha recibido Ceuta hasta la fecha:

“Jamás se había llevado a cabo una cesión de esta magnitud sin contraprestación directa para la Ciudad, lo que brinda una excelente oportunidad para promover un ambicioso plan de construcción de viviendas, infraestructuras y equipamientos públicos”, afirmó.

Vivas agradeció la dedicación de la ministra Robles, al igual que el trabajo técnico del Ministerio de Defensa y la colaboración de la Comandancia General de Ceuta. Además, destacó la relación histórica que une a Ceuta con las Fuerzas Armadas:

“No se trata solo de un lazo institucional, sino de una integración profunda. Compartimos historia, valentía, principios y una misma misión: servir y proteger a España”.

Compromiso defensivo y social

La ministra Margarita Robles destacó la dimensión social y estratégica del pacto:

“Este convenio demuestra nuestro compromiso con Ceuta y las necesidades de sus habitantes, especialmente en materia de vivienda”.
“Ceuta y nuestras Fuerzas Armadas están estrechamente vinculadas. No es posible entender una sin la otra”.

Robles indicó que la reorganización del suelo militar mantendrá la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y permitirá que parte del patrimonio estatal beneficie el interés común de la ciudad. También reafirmó la intención de trabajar en coordinación con el Gobierno local para asegurar el cumplimiento de los plazos del plan urbanístico.

Perspectivas futuras

El acuerdo contempla un plan de trabajo para definir los usos del terreno, elaborar los proyectos y llevar a cabo las obras necesarias. Ambas administraciones se comprometieron a que el proceso transcurra con rapidez y eficiencia.

Tanto el presidente como la ministra coincidieron en que esta alianza constituye un avance fundamental para el porvenir de Ceuta, no solo por el volumen de la cesión, sino por el mensaje que envía a la población.

“Ceuta no debe considerarse un problema, sino un ejemplo de unidad, convivencia diversa y de los valores que respaldan nuestra Constitución y la Unión Europea”, concluyó Juan Vivas.
“Este convenio es resultado del compromiso, la colaboración institucional y la visión compartida hacia el futuro de Ceuta y España”, añadió Margarita Robles.

En el acto participaron, junto al presidente, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez; la jefa de Gabinete del presidente, Carolina Pérez; la directora general de Servicios Urbanos, Tamara Guerrero; y Rafael Peñalver, quien asumirá próximamente la responsabilidad del área de Urbanismo en el Gobierno local.

Leer más

Previous Post

Verano Cultural en Ceuta: Música y Cine al Aire Libre

Next Post

Nuevo tropiezo del Gobierno español en su aspiración para el Eurogrupo

Redacción

Redacción

Next Post

Nuevo tropiezo del Gobierno español en su aspiración para el Eurogrupo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 16 de octubre

16/10/2025

La previa del AD Ceuta se traslada este sábado al Parque Marítimo con el Festival de Foodtrucks

16/10/2025

Ceuta Ya! solicita reprobar la gestión del mantenimiento escolar del Ejecutivo local

16/10/2025

Carlos Hernández: “El Ceuta está consolidado y preparado para competir con cualquier equipo”

16/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025