Ceuta – El Ejecutivo nacional continúa con los preparativos para realizar el primer traslado de menores extranjeros no acompañados bajo tutela de la Ciudad Autónoma hacia la península, operación que podría concretarse esta misma semana. Esta acción coincide con la visita oficial del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, que estará en Ceuta hasta el miércoles.
Durante su estancia, Pérez celebrará encuentros con representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y el Área de Menores, responsable de elaborar los listados de los jóvenes candidatos al traslado. La agenda finalizará con una reunión con el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, para afianzar la colaboración institucional en este proceso.
Desde fuentes ministeriales se señala que el inicio de los traslados depende de las alegaciones presentadas por las comunidades autónomas receptoras, dando paso a un plan de reubicación más amplio, que podría beneficiar a casi 4.000 menores procedentes de Ceuta y Canarias en el transcurso de un año.
El Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno establece procedimientos diferenciados: uno aplica a los menores que arribaron tras la declaración de contingencia migratoria, con un plazo administrativo de 15 días; otro corresponde a los que ya residían en las fronteras antes de esta declaración, con un plazo de hasta cuatro meses. La norma busca aliviar la saturación en los centros de acogida, siempre priorizando el interés superior de los menores.
En la actualidad, Ceuta cuenta con 563 menores alojados en instalaciones con capacidad para 132 plazas, motivo que llevó a solicitar la declaración de contingencia migratoria extraordinaria. Esta medida facilitó la preparación de la documentación y protocolos necesarios para reubicar a estos menores, reduciendo así la carga sobre los recursos locales.
La derivación será progresiva, dado que cada menor precisa un expediente individualizado y especializado. La visita de Rubén Pérez permitirá evaluar directamente la situación en los dispositivos de acogida y coordinar esfuerzos para que los primeros traslados se realicen de forma rápida y segura.