El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha expresado su respaldo a la huelga nacional convocada para el viernes 3 de octubre por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que demanda un estatuto que reconozca las características propias de la profesión médica.
Enrique Roviralta, presidente del COMCE, manifestó un apoyo firme a esta movilización, y resaltó la necesidad de un marco normativo que valore la formación, las responsabilidades y el papel de liderazgo clínico de los médicos. Añadió que buscan ejercer la medicina con dignidad y no en condiciones de explotación.
Demandas principales de los profesionales
El Colegio considera esencial contar con una regulación específica que aborde de manera integral las condiciones laborales, salariales y de progresión profesional, con el objetivo de frenar la salida de especialistas y garantizar una atención sanitaria de calidad. Entre las peticiones destacadas se encuentran:
- Reclasificación en la categoría A1+ acorde con la formación y responsabilidades del colectivo.
- Reconocimiento de la profesión médica como labor de riesgo, con mejoras en salario y conciliación.
- Suprimir la movilidad obligatoria y establecer un régimen de incompatibilidades comparable al resto de empleados públicos.
- Optimizar las condiciones durante la formación MIR.
- Garantizar el cobro íntegro (100%) de las retribuciones en casos de enfermedad, maternidad o riesgo, junto con un plan real de conciliación.
- Restablecer la jornada laboral de 35 horas, respetar los descansos tras guardias y asegurar un descanso mínimo semanal de 36 horas.
Objeciones a la propuesta del Ministerio de Sanidad
El COMCE rechaza la iniciativa del Ministerio por considerarla un paso atrás en cuanto a los derechos, ya que suprime incentivos para puestos complicados, reduce derechos de conciliación, elimina complementos en pagas extraordinarias, limita la negociación de vacaciones y plazas, y restringe compensaciones en situaciones de embarazo, lactancia o problemas de salud.
El Colegio reclama la apertura de un proceso de negociación genuino y efectivo que incluya estas demandas y garantice un sistema sanitario público de calidad.
Así mismo, invita a todos los médicos de Ceuta a participar en las concentraciones previstas para este viernes a las 11:30 horas en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y en los centros de salud, calificando la jornada como fundamental para la defensa de la profesión y del futuro del sistema sanitario público.