lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

CCOO de Ceuta responde con claridad a la CECE: “La baja médica es un derecho, no un privilegio”

Redacción by Redacción
05/08/2025
in Actualidad, Laboral
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ceuta, 5 de agosto de 2025

El Secretario General de CCOO de Ceuta ha reaccionado a las recientes declaraciones de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), donde la patronal expresaba preocupación por el impacto del absentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas, definiendo el sistema actual de bajas médicas como una carga para estas compañías. Desde el sindicato, han emitido una respuesta firme en defensa de los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.

“La enfermedad no es una elección”

El líder sindical ha señalado que considerar el absentismo como un capricho es una falta de respeto, subrayando que el derecho a la incapacidad temporal se basa en criterios médicos y en la legislación laboral vigente. Ha destacado que nadie solicita una baja médica sin justificación y que cada baja es avalada por un profesional sanitario responsable tanto del empleado como de la salud pública.

Desde CCOO advierten que cuestionar este derecho equivale a poner en duda el Sistema Nacional de Salud y a estigmatizar a los trabajadores que se encuentran enfermos.

Denuncias sobre la manipulación de datos

El sindicato ha reprochado el uso de cifras alarmantes y exageradas por parte de la CECE, calificando estos datos de presentados con interés para influir en la opinión pública. Han recordado que los costes relacionados con la incapacidad temporal son compartidos y que la mayoría de los complementos económicos durante la baja se derivan de acuerdos establecidos en los convenios colectivos.

“Las mismas herramientas de negociación colectiva que la patronal defiende cuando le conviene, pero critica cuando benefician a los trabajadores”, han puntualizado.

“No existe un absentismo sin control”

CCOO ha negado la supuesta falta de control sobre las bajas médicas. Han explicado que el sistema dispone de mecanismos estrictos de supervisión, tanto a través de médicos públicos como mutuas gestionadas por las empresas. Solicitar controles adicionales puede interpretarse como un intento de presionar injustamente a los trabajadores enfermos.

Además, el sindicato ha enfatizado que las condiciones laborales son un factor estructural en muchas bajas laborales, y que el verdadero diálogo debería centrarse en mejorar la salud en el trabajo y en prevenir enfermedades, no en culpabilizar a quienes las sufren.

Comparaciones internacionales, una argumentación errónea

Respecto a las comparaciones frecuentes que realiza la patronal con otros países europeos, CCOO recuerda que las naciones con mayor competitividad económica, como Alemania, Francia o los países nórdicos, cuentan con sistemas sociales aún más sólidos que el español. Destacan que la competitividad se basa en invertir en el capital humano, la innovación y la estabilidad, no en recortar derechos.

Un modelo empresarial con falta de perspectiva social

En su comunicado, CCOO de Ceuta alerta que buscar ahorros a costa de la salud de los trabajadores no fortalece las empresas, sino que genera precariedad. Defienden que la reforma necesaria debe orientarse a promover modelos empresariales responsables que generen empleo de calidad y cuiden el bienestar del personal.

“Nos opondremos firmemente si se pretenden retroceder en los avances sociales y laborales”, concluye el Secretario General.

El sindicato reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la baja médica, una remuneración adecuada durante la incapacidad y la negociación colectiva como bases esenciales para la justicia social.

Leer más

Previous Post

Incrementan controles de velocidad en la semana clave de la Operación Verano

Next Post

Montoro accedió anticipadamente a un informe fiscal clave del caso PP antes de que llegara al juez

Redacción

Redacción

Next Post

Montoro accedió anticipadamente a un informe fiscal clave del caso PP antes de que llegara al juez

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025