El sindicato señala la falta de una empresa externa en la evaluación y la ausencia de anonimato en las pruebas, lo que podría invalidar el procedimiento.
Ceuta, 23 de julio de 2025 — La Unión Provincial de Comisiones Obreras (CC.OO) en Ceuta ha interpuesto un recurso de reposición contra el proceso de selección que realizó la empresa pública Servicios de Limpieza Viaria Pública de Ceuta, S.L.U. (Servilimce), destinado a cubrir 15 plazas fijas de peón a tiempo parcial. El sindicato advierte sobre “graves irregularidades” que, según su criterio, “rompen con los principios legales de igualdad, mérito, capacidad y transparencia”.
El documento, firmado por Ángel R. Lara Ostio, secretario general de CC.OO en Ceuta, cuestiona diversas resoluciones del presidente del Consejo de Administración de Servilimce, incluyendo las listas de admitidos y aprobados, y el desarrollo del examen teórico realizado el 16 de julio, pues considera que no se respetó lo previsto en las bases publicadas en el BOCCE Extraordinario del 3 de junio de 2025.
Ausencia de empresa externa en el proceso
Una de las principales denuncias se centra en que no se contó con la participación de ninguna empresa externa para gestionar el procedimiento, requisito expresamente indicado en la base 6 de la convocatoria. Según el sindicato, “todo el proceso fue llevado a cabo únicamente por Servilimce y el tribunal calificador, sin intervención de entidad independiente”, lo que supone una modificación sustancial y una vulneración del principio de seguridad jurídica.
CC.OO recalca que “el tribunal no debía encargarse de tareas asignadas a empresas subcontratadas”, las cuales se contemplaban como una garantía de independencia, objetividad e imparcialidad en la evaluación.
Inexistencia de anonimato en los exámenes
Otra queja importante apunta a la identificación visible de los aspirantes durante la prueba teórica, a pesar de que la base 3.5 establecía el anonimato como medida para garantizar transparencia e igualdad.
El sindicato detalla que, según la resolución del 11 de julio convocando el examen, los candidatos debían incluir un código personal y firmar a mano la hoja de respuestas. Además, esta instrucción fue reiterada verbalmente por el tribunal durante la prueba. CC.OO recalca que esta práctica “pone en riesgo la objetividad de la corrección y vulnera un principio fundamental del proceso selectivo”.
El recurso pone énfasis en que firmar el examen compromete la imparcialidad y deja a los aspirantes expuestos a posibles arbitrariedades.
Reclaman nulidad y retroceso del proceso
A raíz de estas supuestas irregularidades, CC.OO solicita la anulación de las resoluciones impugnadas y que se retrotraigan las actuaciones al punto previo a las infracciones para restablecer las garantías legales y de procedimiento.
El sindicato demanda que se cumplan rigurosamente las bases aprobadas y los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público, insistiendo en que “modificaciones unilaterales al proceso pueden acarrear su anulación de pleno derecho”.
El recurso fue presentado el 23 de julio de 2025, dirigido al presidente del Consejo de Administración de Servilimce, y permanece a la espera de una resolución.