El exdefensa emblemático del club valora positivamente la ambiciosa política de fichajes que ha realizado el equipo, con una inversión cercana a los 500 millones de euros para fortalecer la plantilla.
Durante el último mercado de fichajes, el Liverpool fue el club europeo que más recursos destinó a nuevas incorporaciones, con casi 500 millones de euros desembolsados. Entre los jugadores que se sumaron están Alexander Isak, Florian Wirtz, Hugo Ekitiké, Milos Kerkez, Jeremie Frimpong y Leoni, con el objetivo de apuntalar un conjunto que es el vigente campeón de la Premier League y que también aspira a conquistar la Champions League.
Jamie Carragher, una leyenda del club de Anfield, mostró entusiasmo respecto a esta estrategia de reforzamiento:
“Anfield refleja hoy la etapa exitosa de las décadas de los 70 y 80, cuando el equipo destacaba por su atractivo y el club era reconocido como el más inteligente de Inglaterra y probablemente de Europa. Con la contratación récord de Alexander Isak, el Liverpool completa su transformación en los ‘galácticos’ de la Premier League.”
El exjugador también estableció paralelismos con algunos de los clubes más influyentes en la historia reciente del fútbol europeo:
“El Liverpool está actuando de manera similar al Real Madrid durante la presidencia de Florentino Pérez, al FC Barcelona en sus mejores años, al Manchester United en la era de Sir Alex Ferguson, y a Chelsea y Manchester City tras la llegada de Abramovich y los Emiratos Árabes.”
Además, Carragher reflexionó sobre la gestión deportiva del club y el futuro de sus jugadores. Mencionó una entrevista reciente de Mohamed Salah en Sky Sports, donde el delantero explicó que el entrenador Arne Slot le había comunicado los planes que tenía para el mercado de fichajes:
“Me planteo si Trent Alexander-Arnold también contaba con esta información; tal vez eso habría influido en su decisión sobre su continuidad en el equipo.”
Con esta inversión histórica, el Liverpool se posiciona como uno de los principales candidatos para dominar tanto la competición nacional como la europea, siguiendo el ejemplo de algunos de los clubes más emblemáticos a nivel mundial.
