lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Carlos Carnicer, una vida dedicada a la defensa de la Abogacía

Redacción by Redacción
07/04/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Abogacía española despide a uno de sus grandes referentes: Carlos Carnicer, expresidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), ha fallecido este sábado 5 de abril en Zaragoza, su ciudad natal. Tenía una trayectoria de más de medio siglo dedicada a la defensa de la profesión jurídica.

“Carlos Carnicer, un referente de la Abogacía, un hombre bueno.” Así comenzaba la emotiva despedida en la red social X (antes Twitter) de Salvador González, actual presidente del CGAE, quien destacó la figura de su predecesor como “un abogado ejemplar” con una trayectoria “intachable”.

Carnicer presidió el CGAE durante quince años, desde 2001 hasta 2016, liderando importantes avances para la profesión y promoviendo iniciativas fundamentales como la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, actualmente en vigor. “Él sembró la semilla de esa ley”, reconocía González en su homenaje publicado en la página oficial del Consejo.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1971, Carlos Carnicer comenzó a ejercer un año después. Fue profesor en la Escuela de Práctica Jurídica de su universidad desde 1979 hasta el año 2000, y decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza entre 1991 y 2001. Su compromiso con la profesión lo llevó a ocupar numerosos cargos de relevancia más allá de nuestras fronteras.

Desde 2002, presidió también la Unión Profesional, que agrupa a más de mil colegios profesionales y cerca de millón y medio de profesionales en toda España. Participó como miembro nato del Consejo de Estado y formó parte de comisiones clave para la reforma constitucional y la modernización del lenguaje jurídico. Su labor traspasó fronteras como vicepresidente de la Unión Mundial de Profesiones Liberales (UMPL) y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Europeo de Profesiones Liberales (CEPLIS).

La Abogacía española pierde así no solo a una de sus voces más influyentes, sino también a una figura querida y respetada. Su legado permanece vivo en las instituciones que ayudó a fortalecer y en las generaciones de profesionales que formó.

Tags: carlos carnicercarreracgaeNacionalnoticia
Previous Post

Abascal se ofrece como mediador con EE.UU. ante los aranceles y ataca a Feijóo por “auxiliar” a Sánchez

Next Post

Las primeras víctimas españolas de la política proteccionista de Trump: incertidumbre y falta de soluciones

Redacción

Redacción

Next Post

Las primeras víctimas españolas de la política proteccionista de Trump: incertidumbre y falta de soluciones

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025