lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Benito Lertxundi se retira a los 82 años: una vida dedicada a la música y la cultura vasca

Redacción by Redacción
27/11/2024
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El «Bardo de Orio» pone fin a su carrera con el lanzamiento de Gernika Zuzenean y un concierto de despedida en el Jai-Alai de Gernika, cerrando más de 60 años de trayectoria en la música vasca.

Benito Lertxundi, figura clave de la música tradicional vasca, ha anunciado su retirada definitiva a los 82 años. En un comunicado, el artista expresó que su último disco, Gernika Zuzenean, grabado en directo en el frontón Jai-Alai, representa el cierre de un ciclo que comenzó hace más de seis décadas. Este espacio, cargado de simbolismo, será también el escenario de su concierto de despedida.

Desde su nacimiento en Orio, Gipuzkoa, en 1942, Lertxundi ha sido un referente cultural e impulsor del movimiento Ez Dok Amairu, junto a otros artistas bajo la influencia de Jorge Oteiza. Su obra, que incluye más de 20 discos, combina la tradición vasca con mensajes universales sobre libertad y amor por la tierra. Entre sus álbumes más icónicos destacan Oro laño mee batek… y Oroimenaren Oraina.

A lo largo de su carrera, Lertxundi ha recibido numerosos reconocimientos, como la Medalla de Oro de Gipuzkoa, consolidándose como un símbolo de la identidad euskaldun. Su música ha sido banda sonora de generaciones, conectando emocionalmente con el público y preservando la esencia cultural del País Vasco.

El concierto de despedida promete ser un evento inolvidable, cargado de emociones y agradecimiento. Con su partida, la música vasca pierde a un icono, pero su legado seguirá vivo en las canciones que han definido la banda sonora de un pueblo

Tags: bardo de oriobenito lertxundicultura vascamusica
Previous Post

Entradas a la venta para el Tour Gigante 2025 de Leiva: todas las fechas, precios y cómo adquirirlas

Next Post

Tebas apoya a Rocha mientras Morales insta a la Asamblea de la RFEF a actuar con «valentía»

Redacción

Redacción

Next Post

Tebas apoya a Rocha mientras Morales insta a la Asamblea de la RFEF a actuar con "valentía"

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025