Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha suscitado nuevas controversias al poner en duda la utilización de las lenguas cooficiales en España, haciendo hincapié en el euskera. En su intervención, señaló: «¿Saben lo que significa ser un cateto? Tener el nombre Juan y solicitar que en el País Vasco te llamen Jon».
Estas afirmaciones se enmarcan en un discurso más amplio en el que defendió la supremacía del castellano y expresó su rechazo hacia lo que considera una “imposición” de otras lenguas en algunas comunidades autónomas. Según sus palabras, “cateto es no defender la lengua de Cervantes”, reiterando así su habitual crítica al uso político de ciertos idiomas.
Las declaraciones de Ayuso han recibido reproches de políticos del País Vasco y otras regiones con lengua propia, quienes la acusan de fomentar divisiones culturales y de menospreciar la diversidad lingüística avalada por la Constitución española.
Esta no es la primera ocasión en que la presidenta madrileña realiza este tipo de afirmaciones. En ocasiones anteriores ha manifestado su defensa del castellano como “lengua común” y ha cuestionado lo que percibe como una desvalorización de este idioma por parte de algunas administraciones autonómicas.
