lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Nacional

Andalucía y Madrid rechazan adherirse a la quita de deuda: «Es una operación de maquillaje contable»

Redacción by Redacción
26/02/2025
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid, gobernadas por el Partido Popular (PP), han manifestado su firme oposición a la propuesta de condonación de deuda autonómica impulsada por el Gobierno central. Ambas regiones no solo han votado en contra de la medida en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sino que han asegurado que no solicitarán la condonación en el futuro, una vez que la propuesta se someta a votación en el Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado duramente contra la medida durante un acto en Madrid Foro Empresarial, criticando la condonación de 83.252 millones de euros propuesta por el Gobierno. La postura de las dos comunidades autónomas más relevantes del PP refleja una estrategia de rechazo frontal a lo que consideran un «truco contable» sin beneficios reales para sus ciudadanos.

Una medida «trampa» y un «brindis al sol»

Desde la Puerta del Sol, la administración de Isabel Díaz Ayuso ha sido tajante: «Es una trampa. Hasta Junts está diciendo que no vale. No prevemos que ninguna comunidad se adhiera». El Gobierno madrileño desconfía de la gestión de la Administración Central y teme que la medida implique futuras exigencias de subida de impuestos. «No somos tontos: la respuesta es no», sentencian.

Por su parte, fuentes cercanas al presidente andaluz, Juanma Moreno, consideran que la quita de deuda es una «operación de maquillaje contable» que no representa un beneficio real para Andalucía. Aunque la medida supondría un ahorro de 140 millones de euros anuales en intereses, el gobierno andaluz subraya que la limitación de endeudamiento que conllevaría impediría utilizar esos recursos libremente. «Los andaluces lo van a pagar como españoles», aseguran desde la Junta.

El trasfondo político y la división autonómica

Detrás del rechazo del PP se encuentra una visión estratégica sobre el impacto de la medida. En la Junta de Andalucía creen que el principal beneficiado será Cataluña, al representar un alivio financiero que podría favorecer sus aspiraciones independentistas. «Tú no te puedes independizar de España en 10 años si debes 88.000 millones de euros. El beneficio es político, y solo para Cataluña», señalan fuentes del ejecutivo andaluz.

A pesar de la postura unificada de Madrid y Andalucía, algunos gobiernos autonómicos del PP han expresado en privado que podrían acabar solicitando la quita, considerando que mejoraría su situación financiera. «No estamos a favor, pero nos adherimos. No vamos a luchar con una mano atada a la espalda», confiesa un dirigente autonómico del partido.

El debate sobre la condonación de deuda deja claro que la reforma del sistema de financiación autonómica sigue siendo el principal reto para las comunidades autónomas, una cuestión que seguirá marcando la agenda política en los próximos meses.

Tags: andaluciadicision autonomicaMAdridPPquita de deudatrampa
Previous Post

Insaf Ahmed y Nadia Macías culminan con éxito su formación práctica en el COMCE

Next Post

UGT se impone en las elecciones sindicales de la ONCE

Redacción

Redacción

Next Post

UGT se impone en las elecciones sindicales de la ONCE

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025