lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alejandro Ramírez participa en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo para impulsar el futuro Plan de Vivienda de Ceuta

Redacción by Redacción
08/11/2024
in Actualidad, Medio Ambiente
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, junto a representantes de la Consejería y de Emvicesa, ha asistido al Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) en Málaga. Durante el evento, la delegación ceutí ha explorado modelos de colaboración público-privada para la construcción de vivienda social y ha mantenido reuniones clave para asegurar financiación del Plan de Vivienda 2025-2028

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha participado en el vigésimo Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED), un evento anual que reúne a líderes del sector inmobiliario en Málaga. Ramírez ha asistido junto a representantes de la Consejería y de la empresa municipal Emvicesa, invitados por el Instituto Municipal de la Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Málaga.

El objetivo principal de la delegación ceutí en SIMED ha sido compartir y recabar información en torno al próximo Plan de Vivienda que Ceuta implementará en los próximos años. En el marco de este plan, Ceuta busca no solo estudiar diversas estrategias de colaboración público-privada, sino también identificar modelos de construcción de vivienda social que se han desarrollado en Málaga y en otras ciudades representadas en el evento. Este intercambio de experiencias ha resultado enriquecedor, dado el contexto de aumento en la demanda de viviendas asequibles y sostenibles en Ceuta.


Durante el evento, los asistentes ceutíes han mantenido una serie de reuniones bilaterales con diferentes empresas del sector inmobiliario, así como con instituciones financieras. Estas reuniones han sido clave para buscar vías de financiación y apoyo para el Plan de Vivienda 2025-2028 de Ceuta, que se centrará en la creación de vivienda asequible y sostenible, una de las prioridades para la administración en los próximos años.

Ramírez destacó que estas interacciones han proporcionado una visión más amplia de los modelos de financiación y desarrollo que otros territorios han implementado con éxito. «Estamos viendo cómo podemos adaptar soluciones innovadoras que ya se están aplicando en otras ciudades, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la vivienda en Ceuta», explicó el consejero.


En los encuentros con empresas y entidades, la delegación ceutí ha explorado diversas modalidades de colaboración entre los sectores público y privado, un enfoque que se considera fundamental para avanzar en el plan de construcción de viviendas sociales en la ciudad. Los modelos de gestión compartida y financiación mixta, que han dado buenos resultados en Málaga, se presentan como una opción viable para Ceuta.

Este tipo de colaboración permitiría aumentar la eficiencia en el uso de recursos, reduciendo costes y tiempos en los proyectos de vivienda social, lo que representa una oportunidad significativa para Ceuta en el ámbito de la construcción y acceso a la vivienda.


La presencia de la delegación ceutí en el SIMED ha marcado un paso adelante en la búsqueda de alianzas estratégicas para abordar la problemática de la vivienda en la ciudad. Desde la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos se destaca el valor de estos intercambios para la implementación de un Plan de Vivienda sólido, con la participación de instituciones financieras y empresas del sector, asegurando una solución sostenible y eficaz a la demanda de vivienda en Ceuta.

En conclusión, la participación de Ceuta en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo ha abierto nuevas perspectivas de colaboración y financiación para el Plan de Vivienda 2025-2028, posicionando a la ciudad en una dinámica de innovación y cooperación en el ámbito inmobiliario, que redundará en beneficio de la ciudadanía y en el desarrollo de un entorno urbano más inclusivo y accesible.

Tags: plan de viviendaRamírezSalón Inmoviliario
Previous Post

El Servicio de Vacunación se desplaza a centros de mayores para vacunar contra la gripe y el COVID-19

Next Post

El MDyC exige respuestas al ICD sobre la apertura de instalaciones y aboga por reducir las tasas deportivas

Redacción

Redacción

Next Post

El MDyC exige respuestas al ICD sobre la apertura de instalaciones y aboga por reducir las tasas deportivas

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025