lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aena endurece medidas contra personas sin hogar en plena disputa de competencias

Redacción by Redacción
13/05/2025
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa gestora del aeropuerto toma acciones para desalentar la pernocta de más de 400 sintecho, mientras Gobierno regional y Ayuntamiento se cruzan responsabilidades.

Madrid, 13 de mayo de 2025.
La situación de las personas sin hogar que pernoctan cada noche en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha estallado en una nueva polémica política. En medio de la disputa institucional sobre quién debe asumir las competencias en esta crisis humanitaria, Aena ha comenzado a implementar medidas disuasorias que han sido criticadas por organizaciones sociales y trabajadores del aeropuerto.

Según el censo elaborado por Cáritas, 421 personas sin hogar duermen habitualmente en la T4, aprovechando la cobertura parcial que ofrece el recinto. Sin embargo, y pese a que Aena insiste en que la responsabilidad recae en el Ayuntamiento de Madrid, la empresa ha decidido actuar por su cuenta: restringiendo accesos, retirando bancos, apagando enchufes y modificando la climatización nocturna para dificultar la estancia.

Entre las medidas más polémicas destaca la exigencia de mostrar billetes de avión para acceder al interior del aeropuerto, el cierre nocturno de baños adaptados y la retirada de mobiliario que servía de refugio temporal. Además, ONGs como Bokatas han denunciado que se les impide repartir comida, una práctica habitual en años anteriores.

Gaspar García, coordinador de Bokatas, ha denunciado en declaraciones a El Mundo que la prohibición de Aena de repartir bocadillos —en vigor desde hace dos años— se ha vuelto a reforzar recientemente con el argumento de evitar un supuesto “efecto llamada”. García rechaza esta justificación: “Esta gente no está aquí porque le demos o no un bocadillo”, ha afirmado.

Disputa de competencias y falta de soluciones

Mientras Aena actúa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a señalar este martes a la empresa estatal como la responsable de gestionar la situación, aunque ha ofrecido la colaboración de su Ejecutivo si se solicita formalmente.

«Son instalaciones de Aena y son ellos los responsables, los que tienen que tomar cartas en el asunto. Si nos piden oficialmente algo, ayudaremos», ha afirmado Ayuso ante la prensa, calificando de “inhumana” la situación que viven los sintecho y lamentando que el caso se haya convertido en un “run run internacional” que daña la imagen de Madrid.

A pesar de su voluntad de colaboración, la presidenta madrileña ha insistido en que la competencia directa no recae en su Gobierno: «Mientras haya una persona durmiendo en Barajas, no podemos estar de brazos cruzados», dijo, aunque sin concretar actuaciones inmediatas desde la Comunidad.

Crece la presión social

La tensión en torno al drama de los sin hogar en Barajas crece al ritmo de la presión ejercida por organizaciones sociales, voluntarios y una opinión pública cada vez más sensibilizada con esta realidad. Las medidas adoptadas por Aena, consideradas por muchos como una forma de expulsión encubierta, han generado un amplio rechazo entre quienes denuncian la falta de alternativas habitacionales reales y una creciente deshumanización en la gestión de la pobreza extrema.

Mientras las administraciones se disputan competencias, centenares de personas continúan durmiendo cada noche entre las luces frías del mayor aeropuerto del país, sin que ninguna administración haya asumido, por ahora, una solución clara y coordinada.

Tags: aenaAyuntamientoConflictorestriccionessin techot4
Previous Post

Fernando Alonso desafía al tiempo: “Me siento fresco, motivado y feliz”

Next Post

El Congreso avanza en proteger a la prensa mientras PP y Vox respaldan a los agitadores ultras

Redacción

Redacción

Next Post
El Congreso avanza en proteger a la prensa mientras PP y Vox respaldan a los agitadores ultras

El Congreso avanza en proteger a la prensa mientras PP y Vox respaldan a los agitadores ultras

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025