viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Sociedad

Advertencia para propietarios de perros: elimina estas plantas tóxicas de tu hogar

Redacción by Redacción
18/11/2025
in Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Veterinarios especializados advierten que algunas plantas de interior comunes, como la dieffenbachia y el filodendro, contienen cristales tóxicos que al ser mordidos por perros provocan inflamación, problemas respiratorios y pueden generar cuadros graves.

Muchas casas cuentan con plantas de interior que ofrecen un elemento decorativo y sensación de frescura, pero para quienes tienen perros, ciertas especies suponen un riesgo oculto y serio. Los profesionales veterinarios indican que las mascotas pueden intoxicarse gravemente si entran en contacto con plantas que habitualmente se consideran inofensivas. Por ello, se recomienda a los dueños inspeccionar sus hogares y retirar o mantener fuera del alcance de sus animales las siguientes especies:

  • Dieffenbachia (también llamada “cana de elefante”): posee cristales de oxalato de calcio que, al ser mordidos, producen dolor intenso, hinchazón marcada de la lengua y la garganta, y dificultades para tragar o respirar.
  • Filodendro: similar a la dieffenbachia, contiene oxalatos que causan una fuerte irritación en la boca y trastornos digestivos en los perros.
  • Aloe vera: conocido por su uso medicinal en humanos, pero su savia puede irritar el tracto gastrointestinal en caninos, provocando vómitos y diarrea.
  • Laurel: utilizado comúnmente para aromatizar alimentos, contiene salicilatos que en cantidades elevadas pueden ocasionar vómitos, diarrea y deshidratación rápida en las mascotas.

Procedimientos ante una posible intoxicación

Los veterinarios recomiendan actuar de la siguiente forma en caso de sospecha:

  1. No intentes provocar el vómito sin supervisión profesional, ya que algunas sustancias pueden causar más daño al volver a pasar por el esófago.
  2. Dirígete de forma urgente a un centro veterinario, ya que la rapidez en la atención es fundamental.
  3. Si es posible, lleva una pequeña muestra de la planta ingerida o una imagen nítida; esto ayudará al veterinario a identificar el tóxico y prescribir el tratamiento adecuado.

La toxicidad no se limita a plantas exóticas

Aunque suele pensarse que sólo las plantas exóticas o de gran tamaño son peligrosas, algunas especies comunes de uso cotidiano o jardinería pueden ser muy tóxicas para los animales domésticos incluso en pequeñas cantidades. Por este motivo, es recomendable realizar revisiones periódicas del entorno doméstico como medida preventiva responsable.

Leer más

Previous Post

Empleado que cobró por error 34 nóminas se niega a devolver el dinero: la Justicia emite fallo

Next Post

Hacienda confirma deducción de hasta 2.500 € para quienes convivan con mayores de 65 años

Redacción

Redacción

Next Post

Hacienda confirma deducción de hasta 2.500 € para quienes convivan con mayores de 65 años

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025