lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Acuerdo de Pesca en la UE: Un paso hacia la sostenibilidad

Redacción by Redacción
30/12/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado por los ministros de pesca de la Unión Europea para el año 2025. Este acuerdo es considerado un ‘buen resultado’ tanto para el Atlántico como para el Mediterráneo, ya que se partía de una propuesta inicial que implicaba una reducción del 79% en los días de pesca, lo cual era ‘particularmente injusto’.

Gracias a intensas negociaciones, se ha logrado un equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad. Según Planas, la negociación fue ‘de infarto’, culminando en un acuerdo que permitirá a los pescadores faenar en 2025 el mismo número de días que en 2024, mediante la aplicación de medidas técnicas orientadas a la sostenibilidad.

Entre las medidas técnicas acordadas, se incluyen cambios en el tamaño de las mallas de pesca. Los pescadores deberán utilizar mallas de 45 milímetros en la pesca costera y de 50 milímetros en aguas profundas. La UE ha decidido disminuir los días de pesca en aguas costeras y profundas en un 30% y un 50% respectivamente, con un límite máximo de reducción del 79%.

El acuerdo, alcanzado por unanimidad entre los ministros de Pesca de la UE, establece que los pescadores podrán aumentar sus días de pesca si se comprometen con la selectividad, es decir, la capacidad de los métodos de pesca para seleccionar los peces y tamaños deseados. Además, se requiere el cierre a la pesca de ciertas áreas y el uso de instrumentos de pesca innovadores.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocará a las comunidades autónomas del Mediterráneo, incluyendo Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y las Islas Baleares, para discutir las medidas a aplicar. Asimismo, se está en contacto con la Comisión Europea para asegurar la financiación total o parcial de los cambios necesarios en las mallas de pesca.

Planas ha subrayado que el acuerdo supone un ‘gran esfuerzo’, pero es un ‘buen resultado’ considerando el punto de partida de hace 48 horas, cuando existía el riesgo de un colapso de la pesca en el Mediterráneo. Gracias a este acuerdo, se ha logrado ‘salvar’ la pesca en la región.

Previous Post

Rebeldes Sirios Controlan Deir Ezzor: Un Cambio Estratégico en el Este de Siria

Next Post

Horóscopo de hoy, martes 11 de diciembre: Encuentra tu equilibrio con los astros

Redacción

Redacción

Next Post

Horóscopo de hoy, martes 11 de diciembre: Encuentra tu equilibrio con los astros

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025