Un operario ha perdido la vida y otro ha sido llevado a un centro hospitalario tras quedar atrapados por una plataforma elevadora durante las labores en la variante exterior del AVE en San Cibrao das Viñas.
En las obras correspondientes al tramo del AVE en San Cibrao das Viñas, Ourense, se produjo un accidente donde un trabajador falleció mientras que otro resultó herido. El incidente sucedió por la mañana cuando uno de los operarios quedó atrapado por una plataforma elevadora en el túnel de Rante. Ambos realizaban tareas de montaje cuando, por causas que aún se investigan, la máquina elevadora presentó una falla que derivó en el fatídico accidente.
Los servicios de emergencia respondieron de inmediato, incluyendo la intervención de Urxencias Sanitarias de Galicia‑061, Guardia Civil, los bomberos del polígono de San Cibrao das Viñas y el Grupo de Emergencias Supramunicipales (GES) de Pereiro de Aguiar. Después de las acciones de rescate, se confirmó el fallecimiento del operario afectado y el traslado del otro, que resultó herido en una pierna, a un hospital cercano.
Contexto y consecuencias del accidente
Este suceso ocurrió mientras se llevaban a cabo los trabajos de la variante exterior del AVE en San Cibrao das Viñas, una obra clave para la mejora de la red ferroviaria regional. Por fortuna, el accidente no impactó el tráfico ferroviario durante su ocurrencia, aunque ha generado preocupación en el ámbito de la construcción, especialmente en obras públicas.
Investigación y seguridad laboral
El incidente ha sido catalogado como un accidente laboral grave. Se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas, evaluando las condiciones laborales, el uso de la maquinaria y las medidas de seguridad vigentes en el momento. Este hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en proyectos de gran escala.
Impacto humano y laboral
El acontecimiento resalta los peligros asociados al sector de la construcción, particularmente en trabajos que implican manejo de maquinaria pesada y labores en altura. La pérdida de una vida y las lesiones sufridas subrayan la importancia de continuar mejorando las prácticas de seguridad, capacitación y prevención en estos entornos laborales.
Medidas preventivas clave
Es fundamental fortalecer y revisar las medidas de seguridad relacionadas con la maquinaria, en especial las plataformas elevadoras y equipos para trabajos en altura. También es necesario establecer protocolos rigurosos para la supervisión y el monitoreo continuo de las condiciones de trabajo y garantizar que los operarios reciban la formación adecuada y laboren en entornos seguros.
La muerte de un trabajador en este tipo de obras evidencia la importancia de implementar y mantener estrictos protocolos de prevención para evitar la repetición de accidentes similares.
