lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nueva edad de jubilación en España para 2025 y 2027: lo que necesitas saber

Redacción by Redacción
03/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reforma del sistema de pensiones en España sigue avanzando, y para 2025 y 2027 traerá cambios significativos en la edad de jubilación. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad del sistema, pero han generado preocupación entre los trabajadores, especialmente por el aumento de los años de cotización necesarios para una jubilación anticipada o sin penalizaciones.

A partir del 1 de enero de 2025, la edad de jubilación ordinaria será de 65 años únicamente para quienes hayan cotizado al menos 38 años y tres meses. Los trabajadores que no alcancen este tiempo deberán esperar hasta los 66 años y ocho meses para retirarse. Este esquema continuará endureciéndose hasta 2027, cuando la edad ordinaria será de 67 años, salvo que se hayan acumulado 38 años y seis meses de cotización, lo que permitirá retirarse a los 65 años.

En cuanto a la jubilación anticipada, las modificaciones también serán notorias. En 2025, quienes deseen acogerse a esta opción deberán cumplir requisitos más estrictos: la edad mínima será de 64 años y ocho meses si se han cotizado menos de 38 años y tres meses, o de 63 años para aquellos que superen este umbral de cotización. Por otro lado, la jubilación parcial mantendrá reglas específicas dependiendo de la jornada laboral y los contratos de relevo.

Estas reformas buscan garantizar la viabilidad del sistema de pensiones, pero han sido recibidas con críticas por parte de sectores que consideran que dificultan el acceso a una jubilación digna y penalizan a quienes no logran completar largos periodos de cotización en un mercado laboral marcado por la temporalidad y el desempleo estructural.

El debate sobre cómo equilibrar sostenibilidad y justicia social en las pensiones continúa siendo un tema central en la agenda política española.

Tags: 20252027edadespañajubilacion
Previous Post

El Supremo investiga la filtración de datos sobre el caso del novio de Ayuso y cita a Rodríguez y periodistas

Next Post

Madame de Rosa: el icónico ascenso de una influencer y los rumores sobre su vida personal

Redacción

Redacción

Next Post

Madame de Rosa: el icónico ascenso de una influencer y los rumores sobre su vida personal

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025