lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Luz verde al mundial 2030 en España, nota sobresaliente y tres estadios posibles para la final

Redacción by Redacción
30/11/2024
in Actualidad, Deportes
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La FIFA ha publicado el informe de evaluación sobre la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030. El documento destaca que la propuesta de los tres países «cumple claramente con la capacidad necesaria para organizar de forma satisfactoria» el torneo, otorgándole una puntuación de 4,2 sobre 5, por encima de la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay, que obtuvo una calificación de 3,6.

20 Estadios en 17 Sedes

El Mundial 2030, que se celebrará del 13 de junio al 21 de julio, contará con un total de 20 estadios repartidos en 17 sedes, distribuidos entre España, Portugal y Marruecos. Además, los días 8 y 9 de junio se disputarán los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay como parte de la celebración del centenario del primer Mundial de 1930.

Sedes en España:

España albergará partidos en 11 estadios:

  • Madrid: Santiago Bernabéu y Metropolitano.
  • Barcelona: Camp Nou y RCDE Stadium.
  • Sevilla: Estadio de La Cartuja.
  • Bilbao: San Mamés.
  • Málaga: La Rosaleda.
  • Las Palmas: Gran Canaria.
  • San Sebastián: Anoeta.
  • Zaragoza: La Romareda.
  • La Coruña: Riazor.

Sedes en Portugal:

  • Lisboa: José Alvalade y Estadio Da Luz.
  • Oporto: Estadio Do Dragao.

Sedes en Marruecos:

  • Casablanca: Nuevo Estadio Hassan II (con capacidad para 115.000 espectadores, aún en construcción).
  • Tánger, Rabat, Agadir, Marrakech y Fez.

Estadios para la Final e IBC

Tres estadios compiten para albergar la final del torneo: el Santiago Bernabéu (Madrid), el Camp Nou (Barcelona) y el futuro Hassan II (Casablanca). Este último será el recinto de mayor capacidad, con espacio para 115.000 espectadores. La decisión final dependerá de la FIFA, al igual que la ubicación del International Broadcast Center (IBC), que podría situarse en Madrid o Rabat.

Movilidad y Logística

La proximidad geográfica entre los tres países anfitriones es uno de los puntos fuertes de esta candidatura. Según el informe, los desplazamientos entre las sedes no superarán las tres horas, lo que garantiza comodidad tanto para los equipos como para los aficionados.

Requisitos Superados

La propuesta de España, Portugal y Marruecos supera ampliamente el mínimo de 14 estadios que exige la FIFA para un Mundial con 48 selecciones. Además, la combinación de estadios modernos, renovados y de nueva construcción refuerza las perspectivas de legado y sostenibilidad del torneo.

Competencia con la Candidatura Sudamericana

Aunque la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay cumplió los requisitos mínimos, su calificación de 3,6 refleja menos garantías en infraestructura y logística. En su caso, los partidos se limitarían a encuentros inaugurales en homenaje al centenario del primer Mundial.

Decisión Final

El Congreso de la FIFA decidirá la sede del Mundial 2030 el próximo 11 de diciembre. La candidatura ibérico-marroquí se perfila como favorita, con un sólido respaldo en infraestructura, logística y legado cultural para celebrar el evento más importante del fútbol mundial.

Tags: españafifamarruecosmundial2030portugal
Previous Post

La Guardia Civil detiene en Algeciras a uno de los mayores capos del narcotráfico mundial tras incautar 3.400 kilos de cocaína

Next Post

La naviera FRS Ferry ha informado de la cancelación de varias salidas del buque HSC Ceuta Jet programadas para este jueves 30

Redacción

Redacción

Next Post

La naviera FRS Ferry ha informado de la cancelación de varias salidas del buque HSC Ceuta Jet programadas para este jueves 30

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025