lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nuevos Permisos Laborales por Catástrofes Climáticas

Redacción by Redacción
28/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Trabajo ha anunciado una serie de medidas innovadoras para proteger a los trabajadores en situaciones de catástrofes naturales. Estas medidas incluyen la introducción de ‘permisos climáticos’, que permitirán a los empleados ausentarse hasta cuatro días con remuneración si no pueden acudir al trabajo debido a desastres naturales. Este permiso es prorrogable hasta que las condiciones mejoren.

Esta iniciativa forma parte de un paquete de medidas urgentes en respuesta a la reciente DANA, que causó estragos en varias regiones. El presidente Sánchez también ha anunciado un nuevo paquete de ayudas económicas para los afectados, valorado en 2.274 millones de euros.

En caso de que las circunstancias requieran más tiempo, las empresas podrán justificar un ERTE por fuerza mayor. Esto significa que el costo de la ausencia laboral será asumido por el erario público, no por las empresas, promoviendo así una corresponsabilidad pública en la gestión de desastres.

Además, el segundo decreto ley de medidas urgentes ya incluye permisos retribuidos no recuperables para situaciones como la limpieza del hogar, desaparición o fallecimiento de familiares, y cuidados a convivientes.

La modificación del Estatuto de los Trabajadores también estipulará que los empleados deben ser informados sobre las acciones previstas ante alertas de catástrofes. Los convenios colectivos deberán negociar protocolos de actuación para prevenir riesgos laborales en estas situaciones.

Un aspecto destacado de estas medidas es el ‘nuevo derecho verde’, que permitirá a los representantes legales de los trabajadores paralizar la actividad laboral para proteger a las plantillas de riesgos asociados a fenómenos meteorológicos adversos. Esta acción se mantendrá hasta que el peligro haya pasado, asegurando que los trabajadores no sufran ningún perjuicio.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Yolanda Díaz, se compromete a aprobar en el plazo de un año un reglamento específico para proteger a los trabajadores de los efectos del cambio climático en el ámbito laboral.

Tags: catástrofes naturalesderechos laboraleshuelga cambio climáticopermisos climáticosprevención de riesgos
Previous Post

Estrategias para aprovechar el Black Friday de forma inteligente

Next Post

Convertir en artículo de prensa

Redacción

Redacción

Next Post

Convertir en artículo de prensa

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025