sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desarticulada una red internacional dedicada al tráfico ilegal de migrantes entre República Dominicana y España mediante el método «look alike»

Redacción by Redacción
25/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Operación conjunta de la Policía Nacional, AMERIPOL, INTERPOL, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional de República Dominicana y la Policía Municipal de Madrid

La Policía Nacional ha desmantelado una organización internacional dedicada al tráfico ilegal de migrantes de origen dominicano hacia España. La operación, en la que han participado agencias como AMERIPOL, INTERPOL y cuerpos policiales de Brasil y República Dominicana, se ha saldado con la detención de 36 personas, incluidas los dos líderes de la red, quienes ya han ingresado en prisión provisional.

La investigación reveló que la red empleaba el método conocido como «look alike», mediante el cual los migrantes utilizaban pasaportes auténticos de ciudadanos españoles con los que compartían un notable parecido físico, permitiéndoles sortear los controles fronterizos.

Inicio de la investigación

La operación comenzó en octubre de 2023, tras recibir información del Centro contra la Trata y el Tráfico de Migrantes de AMERIPOL en Brasil, que apuntaba la existencia de una red transnacional con base en España, República Dominicana y Brasil. El objetivo de la organización era facilitar la entrada irregular de migrantes dominicanos a España utilizando documentos auténticos obtenidos fraudulentamente.

El entramado en Madrid

En una primera fase, los agentes detuvieron a ocho ciudadanos dominicanos con nacionalidad española en Madrid, quienes habían vendido sus pasaportes por unos 500 euros cada uno. Estos documentos eran transportados por miembros de la red hasta República Dominicana, donde se entregaban a los migrantes a cambio de 5.000 euros, suma que también cubría los billetes de avión y alojamiento temporal en países de tránsito, principalmente Brasil.

Detenciones y material incautado

En una segunda fase, se llevaron a cabo nuevas detenciones en Madrid, incluyendo a los dos líderes de la red y otros cinco miembros del entramado. Además, se arrestó a 19 personas más que habían vendido sus pasaportes. En cuatro registros realizados en la capital, se incautaron:

  • Un vehículo,
  • Siete terminales móviles,
  • Trece pasaportes,
  • Dos tarjetas de identidad extranjeras falsas,
  • 30 gramos de cocaína, y
  • 3.440 euros en efectivo.

Simultáneamente, las operaciones internacionales permitieron la detención de dos miembros más de la organización, uno en Brasil y otro en República Dominicana, quienes desempeñaban funciones logísticas y de captación de migrantes.

Colaboración internacional clave

La coordinación operativa fue esencial para el éxito de la operación. En Madrid se estableció un equipo con agentes de AMERIPOL, la Policía Federal de Brasil y la Policía Nacional de República Dominicana. Asimismo, efectivos de la Policía Nacional de España se desplazaron a República Dominicana para colaborar en el dispositivo.

La Oficina Central de Operativa Documental – PUNTO ATENAS también desempeñó un papel fundamental en la identificación de documentos fraudulentos utilizados por la red.

El papel del Punto Atenas

El Punto Atenas, integrado en la Unidad Central contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, actúa como un centro de consulta rápida para la validación de documentos sospechosos. Este sistema permite que, en un plazo máximo de 10 minutos, los agentes obtengan un informe técnico para determinar la autenticidad de documentos de identidad o de viaje.

Con esta operación, las fuerzas de seguridad han dado un importante golpe a las redes de tráfico ilegal de migrantes, reforzando los mecanismos de control y cooperación internacional para combatir este tipo de delitos transnacionales.

Previous Post

VOX lleva a pleno cuestiones sobre el dragado del Foso, inundaciones, Huerta Téllez y plazas de Policía Local reservadas a exmilitares

Next Post

El Real Madrid se reengancha a la Liga tras golear al Leganés (0-3)

Redacción

Redacción

Next Post

El Real Madrid se reengancha a la Liga tras golear al Leganés (0-3)

Please login to join discussion

Últimas noticias

El Foodtruck Festival triunfa en Ceuta y se establece como un evento consolidado

18/10/2025

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025