sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aumento Histórico del Precio de la Electricidad en el Mercado Mayorista

Redacción by Redacción
15/11/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este viernes un nuevo máximo anual, situándose en 124,55 euros por megavatio hora (MWh). Esta subida afecta principalmente a los clientes del mercado regulado o PVPC, quienes experimentan las oscilaciones diarias de precios en el mercado.

Durante toda la jornada, los precios superarán la barrera de los 100 euros/MWh, alcanzando un pico de 147,22 euros/MWh entre las 08:00 y las 09:00 horas. El precio más bajo se registrará entre las 03:00 y las 04:00 horas, con 104,05 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Este incremento supera el récord anterior de 120,37 euros/MWh establecido el pasado 29 de agosto, marcando así un nuevo hito para el año 2024.

Factores que Influyen en el Aumento de Precios

Noviembre ha mostrado una menor generación eólica en comparación con años anteriores. Además, una parada no programada en el reactor de la central Asco II debido a problemas en el alternador ha reducido la producción eléctrica, contribuyendo al aumento de precios.

Hasta ahora, la media del precio del mercado eléctrico en noviembre es de 100 euros/MWh, en contraste con los 68,5 euros/MWh registrados en octubre.

Perspectivas Futuras

Según el Banco de España, si se cumple el despliegue de energías renovables del plan de energía, el precio de la luz podría reducirse en un 50% para el año 2030.

Es importante recordar que el ‘pool’ no refleja el importe final para los consumidores con tarifa regulada. En 2024, se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incluye una cesta de precios a medio y largo plazo para mitigar las fluctuaciones, manteniendo referencias de precios a corto plazo para fomentar el ahorro y el consumo eficiente.

La vinculación con el precio del ‘pool’ se reducirá progresivamente, incorporando referencias de mercados de futuros, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Tags: electricidadencomiendamercado mayoristaprecio de la luzPVPCTratado de la Carta de la Energía
Previous Post

Trump y Milei se reúnen en Mar-a-Lago en un encuentro informal: «Javier, felicidades por hacer grande a Argentina otra vez»

Next Post

Feijóo Critica la Gestión de la DANA: Un Llamado a la Responsabilidad

Redacción

Redacción

Next Post

Feijóo Critica la Gestión de la DANA: Un Llamado a la Responsabilidad

Please login to join discussion

Últimas noticias

El Foodtruck Festival triunfa en Ceuta y se establece como un evento consolidado

18/10/2025

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025