sábado, octubre 18, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Accidente de Guardias Civiles Resalta la Urgencia del Reconocimiento como Profesión de Riesgo

Redacción by Redacción
14/11/2024
in Actualidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un grave incidente ocurrido la noche del miércoles en el río Guadalquivir, frente a las costas de Bonanza (Cádiz), dos guardias civiles resultaron heridos durante una persecución contra una narcolancha. Este suceso pone de manifiesto la necesidad urgente de reconocer a los agentes como profesionales en una labor de alto riesgo, especialmente en la lucha contra el narcotráfico.

La colisión se produjo cuando la patrullera Río Irati, perteneciente al Servicio Marítimo Provincial de Cádiz, chocó con una embarcación cargada de hachís. Como resultado del accidente, un guardia civil y un cabo sufrieron heridas leves por contusiones, mientras que un narcotraficante perdió la vida en el incidente.

Este accidente subraya los peligros diarios que enfrentan los guardias civiles en su trabajo, donde se exponen constantemente a riesgos extremos al combatir redes criminales organizadas y violentas. A pesar de estos sacrificios, las condiciones laborales de los agentes no reflejan el nivel de riesgo al que están sometidos. A diferencia de otros cuerpos de seguridad, los guardias civiles aún no cuentan con el reconocimiento oficial como profesión de riesgo, lo que les deja en una situación de vulnerabilidad tanto en su labor cotidiana como en términos de protección social y beneficios en caso de accidente o incapacidad.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se considera inaceptable que los agentes continúen enfrentándose a organizaciones criminales cada vez más peligrosas sin el respaldo adecuado. La AUGC ha demandado una revisión urgente de las condiciones laborales de los guardias civiles en zonas de alta conflictividad, exigiendo el acceso a equipos modernos, tecnología avanzada y formación adecuada para llevar a cabo su labor en condiciones óptimas.

Ante esta situación, la AUGC hace un llamado al ministro del Interior para que asuma su responsabilidad y avance de manera urgente en el reconocimiento de los guardias civiles como profesión de riesgo. Este paso es fundamental para garantizar la protección y los derechos laborales de aquellos que arriesgan su vida diariamente en la lucha contra el narcotráfico y otras formas de criminalidad organizada.

Tags: guardia civilriesgo
Previous Post

Un Siglo de Radio en España: Innovación y Futuro desde el BSC

Next Post

Avances en el Manejo de la Diabetes: Consejos del Dr. Florentino Carral

Redacción

Redacción

Next Post

Avances en el Manejo de la Diabetes: Consejos del Dr. Florentino Carral

Please login to join discussion

Últimas noticias

El Foodtruck Festival triunfa en Ceuta y se establece como un evento consolidado

18/10/2025

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025